Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 8 minutes
  • F S&P 500

    5,479.25
    +0.75 (+0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,803.00
    -15.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,954.50
    +33.25 (+0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,042.70
    -3.40 (-0.17%)
     
  • Petróleo

    80.34
    +0.01 (+0.01%)
     
  • Oro

    2,328.10
    -0.90 (-0.04%)
     
  • Plata

    29.27
    -0.12 (-0.39%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0022 (-0.20%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.68
    -0.07 (-0.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2671
    -0.0034 (-0.26%)
     
  • yen/dólar

    158.0780
    +0.3600 (+0.23%)
     
  • Bitcoin USD

    65,200.98
    -518.36 (-0.79%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,355.56
    -33.84 (-2.43%)
     
  • FTSE 100

    8,177.23
    +35.08 (+0.43%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Calendario de dividendos del Ibex 35: seis cotizadas repartirán más de 1.500 millones de euros en junio

Calendario de dividendos del Ibex 35: seis cotizadas repartirán más de 1.500 millones de euros en junio
Calendario de dividendos del Ibex 35: seis cotizadas repartirán más de 1.500 millones de euros en junio

Con el verano a la vuelta de la esquina, son varias las cotizadas del IBEX 35 las que premiarán a sus accionistas en este mes de junio. En concreto, y aunque la marea alta de dividendos llegará en julio y agosto, serán cinco las empresas del selectivo español las que pagarán sus respectivos cupones. Los de MERLIN PropertiesArcelorMittalCellnexTelefónica y Acciona Energías Renovable sumarán un total de 1.331 millones de euros. Pero a esta cifra habría que sumar el importe total del dividendo flexible de Ferrovial, cuyos accionistas pueden elegir entre recibir efectivo o nuevas acciones hasta el próximo 5 de junio; si todos los inversores de la constructora optaran por el dividendo en efectivo, la empresa de Rafael del Pino entregaría 220 millones de euros. El total de junio en dividendos del Ibex sería entonces de 1.539 millones de euros. Además, otra cotizada del Ibex 35, Inmobiliaria Colonial, podría premiar también la fidelidad de sus accionistas en las próximas cuatro semanas.

MERLIN Properties será la encargada de estrenar el calendario de dividendos de julio. Será el próximo martes, 4 de junio, cuando la compañía del Ibex 35 repartirá entre sus accionistas 0,24 euros por acción. Eso sí, los que quieran cobrar el cupón de la semana que viene ya llegan tarde puesto que las acciones cotizan ex-dividendo desde el pasado 17 de mayo.

El dividendo total de 0,24 euros de la socimi del Ibex se desglosa, tal y como informó la compañía a través de la CNMV, en 0,23 euros por acción con cargo a la reserva de prima de emisión, por un total máximo de 108,8 millones de euros, a lo que se suma 0,1 euros más, del entorno a 3 millones de euros. En total, desembolsará 111,8 millones de euros.

PUBLICIDAD

Merlin suele pagar dividendos dos veces al año, primero en diciembre y después este pago primaveral. El último pago de dividendos de Merlin se produjo el pasado mes de noviembre, siendo entonces de 0,2 euros por acción, por lo que el dividendo total con cargo al ejercicio 2023 ascenderá a 0,44 euros, en línea con el entregado el año anterior (excluyendo el extraordinario de 0,75 euros distribuido por la venta de las oficinas de BBVA).

La siguiente compañía del Ibex 35 en premiar la fidelidad de sus accionistas será ArcelorMittal. El gigante del acero repartirá el próximo 12 de junio un cupón bruto de 0,25 dólares (0,233 euros), lo que eleva el montante total a 198,44 millones de euros. Sin embargo, para este cupón también llegamos tarde, puesto los títulos de la acerera cotizan sin derecho al dividendo desde el pasado 16 de mayo.

Este es el primero de los dos dividendos que ArcelorMittal repartirá en este 2024. En concreto, y después de aumentar el dividendo base anual para los accionistas de $0,44/acción a $0,50/acción en el año fiscal 2023, el dividendo se pagará en 2 cuotas iguales el 12 de junio de 2024 y el 4 de diciembre de 2024.

Pasado el ecuador del mes los accionistas de Cellnex también tendrán su recompensa. La empresa de servicios e infraestructuras de telecomunicaciones abonará un dividendo con cargo a la reserva de prima de emisión de 0,01676 euros brutos por acción, lo que supone un total de 11,82 millones de euros.

El pago se efectuará el lunes 17 de junio y las acciones se negociarán sin derecho a este abono a partir del jueves 13 de junio.

También en la tercera semana del mes llegará uno de los dividendos del Ibex más esperados, el de Telefónica. La teleco aprobaba en su Junta General de abril la retribución al accionista con cargo a 2024, que supone un dividendo en efectivo con cargo a reservas de libre disposición, mediante el pago de la cantidad fija de 0,30 euros bruto en dos tramos.

El primer pago en efectivo de 0,15 euros llegará este mes, concretamente el 20 junio, día en el que Telefónica desembolsará un total de 850,5 millones de euros brutos. El último día para contratar acciones de la empresa con derecho a recibir el dividendo es el 17 de junio de 2024, puesto que el día 18 se negociarán sin derecho al cupón.

El segundo tramo de este dividendo, también de 0,15 euros, se hará efectivo el 14 de diciembre de 2023.

El mimo día que la empresa de Pallete también pagará dividendo Acciona Energías Renovables. La filial de "verde" de Acciona abonará el 20 de junio un pago de 0,48 euros brutos por cada uno de sus títulos, lo que eleva la cuantía total a 158,040 millones de euros.

Todos los que quieran cobrar el cupón de Acciona Renovables, tendrán que tener en cartera el valor antes de que termine la sesión bursátil del 17 de junio (el 18 cotizan ex-dividendo).

Por último, en este mes de junio Ferrovial completará su dividendo flexible. Así, los accionistas de la constructora pueden elegir entre recibir el dividendo en efectivo o en nuevas acciones desde el 22 de mayo hasta el 5 de junio. Si no se realiza ninguna elección durante el periodo correspondiente, se considerará que se ha optado por el dividendo en acciones.

Aquellos que opten por cobrar el cupón en efectivo, tendrán en su "bolsillo" un importe de 0,3033 euros por acción a partir del próximo 21 de junio. Por su parte, para los que prefieran cobrar el dividendo flexible de Ferrovial en acciones, el número necesario para recibir una acción nueva se determinará en función del precio medio ponderado por volumen de todas las acciones de Ferrovial negociadas en las Bolsas españolas los días 3, 4 y 5 de junio de 2024. Ferrovial calculará el ratio de forma que el valor bruto en euros del dividendo en acciones sea aproximadamente igual al dividendo bruto en efectivo. Si todos los accionistas de la compañía optaran por el dividendo en efectivo, Ferrovial entregaría 220 millones de euros.

En cualquier caso, nos guste más una u otra opción, si no somos accionistas de Ferrovial poco podemos hacer ya, puesto que el valor cotiza ex-dividendo desde el pasado 20 de mayo en las Bolsas españolas, en el Euronext Amsterdam y en el Nasdaq estadounidense.

VALOR

DIV./ACCION

DIV. TOTAL

DÍA PAGO

EX-DIVIDENDO

Merlin

0,24 €

112 mill.€

4 junio

17 mayo

ArcelorMittal

0,2327 €

198,44 mill.€

12 junio

16 mayo

Cellnex

0,01676 €

11,82 mill.€

17 junio

13 junio

Telefónica

0,15 €

850,5 mill.€

20 junio

18 junio

Acciona Renovables

0,48 €

158,04 mill.€

20 junio

18 junio

Ferrovial

0,303 €

220 mill.€ (máx)

21 junio

20 mayo

Por otro lado, otra compañía del Ibex 35 podría repartir dividendo este mes. Se trata de Inmobiliaria Colonial, que en su Junta General Ordinaria de Accionistas del 12 de junio votará la aprobación y la fecha para repartir entre sus inversores 0,27 euros por acción.