Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 20 minutes
  • F S&P 500

    5,308.00
    +12.50 (+0.24%)
     
  • F Dow Jones

    38,793.00
    +2.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    18,689.00
    +98.00 (+0.53%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,102.20
    +26.40 (+1.27%)
     
  • Petróleo

    76.94
    -0.05 (-0.06%)
     
  • Oro

    2,349.30
    +3.50 (+0.15%)
     
  • Plata

    30.53
    +0.09 (+0.30%)
     
  • dólar/euro

    1.0845
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.12
    +0.20 (+1.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2728
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    156.8870
    -0.4030 (-0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    69,136.48
    +1,078.52 (+1.58%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,489.09
    +21.16 (+1.44%)
     
  • FTSE 100

    8,290.13
    +14.75 (+0.18%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Camiones y buses: los planes de Mercedes-Benz para el año que comienza

balance 2022 de Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina y perspectiva para este año
balance 2022 de Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina y perspectiva para este año - Créditos: @Mercedes-Benz

A pocos días de haber cumplido un año, Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina, perteneciente al grupo Daimler Truck AG, conquistó algunos objetivos que la posicionan con singulares expectativas para 2023.

Según Fernando Rivero, director de Desarrollo de la Red Comercial de Ventas y Postventa de la marca, desde que se creó la unidad de negocios dedicada a la comercialización de camiones y buses –la otra es de autos de lujo y vehículos utilitarios–, esta división “permite hacer mucho más foco en nuestros clientes, mirando las necesidades del sector en la Argentina. Además, facilita una mayor velocidad en la capacidad de reacción para atender las demandas del mercado. Este modelo nos hace sentir muy cómodos y nos da visión de desarrollar nuevas estrategias a futuro”.

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 25 de enero

PUBLICIDAD

A su vez, para el ejecutivo el balance es “muy positivo” porque el plan de ventas diseñado para este período se pudo cumplir, no solo por las unidades comercializadas, sino también por el plan de inversiones y el volumen de producción de Reman, el área de piezas genuinas remanufacturadas de la firma.

“Alcanzamos las 3000 piezas de los productos remanufacturados en nuestro Centro Industrial Juan Manuel Fangio, en Virrey del Pino”, afirmó el ejecutivo.

También comentó que el plan es cambiar el servicio de posventa. “Queremos que no sea reactivo frente a un problema, sino que tenga un rol más activo, tratando de predecir el mantenimiento con nuestro sistema de flota, Fleetboard, para que el cliente esté el menor tiempo con su unidad parada en el concesionario”, sostuvo.

Los 110.000 chasis para buses producidos en la Argentina fue otra de las metas alcanzadas. “Fue un hito muy importante, logrando, a pesar de la situación, desarrollar un mercado exportador que fue México. Pudimos iniciar nuestro proceso de exportación a ese país en un proyecto inicial que arrancó como piloto y nos está yendo muy bien. Estimamos que vamos a desarrollar ese plan e incrementar el volumen este año”, explicó Rivero.

El modelo de chasis con destino a México es el OH 1621/55 low entry para buses urbanos. Incluye un motor trasero 4 cilindros de 210 caballos, suspensión neumática y caja automática, pensado para mayor confort del pasajero. Las unidades de industria nacional estarán destinadas al transporte de pasajeros en la ciudad turística de Mérida, en el Estado de Yucatán.

Por su parte, Sebastián Gysin, director de Ventas y Marketing de Buses en Argentina, dijo: “El Centro Industrial Juan Manuel Fangio, es la primera filial de la marca construida fuera de Alemania. Gracias a nuestra producción y trabajo local, somos líderes del mercado en el segmento de buses desde hace 11 años”.

A fines de 2022, Mercedes-Benz Camiones y Buses anunció una inversión en la Argentina por US$20 millones para adquirir un predio de 20 hectáreas en Zárate, provincia de Buenos Aires, donde se construirá un centro logístico de autopartes y repuestos. El siguiente paso, según la compañía, será transformar el predio en un centro industrial, a fin de producir diferentes modelos e incorporar las últimas tecnologías disponibles en los procesos productivos.

“Esa inversión es muy buena y necesaria para nuestro modelo ‘360 grados’, que incluye nuestro warehouse de repuestos para tener los servicios que los clientes demandan. Eso nos permitirá obtener otro volumen de entrega, más velocidad, disposición y distribución en Argentina. Así, podremos comenzar un proceso en ese predio que después será extendido a nuevos proyectos de inversión para tener nuevos productos en el mercado”, explicó Rivero.

Para el directivo, 2023 será un año particular. Al respecto, dijo: “Tenemos grandes desafíos en la economía. Pero dentro de nuestro volumen de negocios estamos planificando un año con un piso similar a 2022, donde hemos alcanzado las 2000 unidades comercializadas en el segmento de buses y las 38.000 en el segmento camiones. Va a depender mucho de la tranquilidad o seguridad económica que el mercado presente”.

Rivero especificó que dos de cada tres buses que se venden en Argentina son de Mercedes-Benz, lo que es igual a una participación del 65% de market share. Además, la marca posee 45 puntos de atención para la venta y posventa en el país, en los que está haciendo fuertes inversiones. Como parte de su propuesta para el verano, la marca comenzó el año atendiendo a sus clientes en el Balneario 12, en Mar del Plata y en Beach Club, Pinamar.