Anuncios
U.S. markets open in 35 minutes
  • F S&P 500

    5,527.75
    -9.25 (-0.17%)
     
  • F Dow Jones

    39,434.00
    -92.00 (-0.23%)
     
  • F Nasdaq

    19,948.25
    -24.00 (-0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,036.40
    -8.50 (-0.42%)
     
  • Petróleo

    81.19
    +0.36 (+0.45%)
     
  • Oro

    2,327.20
    -3.60 (-0.15%)
     
  • Plata

    28.97
    +0.10 (+0.35%)
     
  • dólar/euro

    1.0681
    -0.0034 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2850
    +0.0470 (+1.11%)
     
  • Volatilidad

    13.14
    +0.30 (+2.34%)
     
  • dólar/libra

    1.2649
    -0.0038 (-0.30%)
     
  • yen/dólar

    160.2850
    +0.6510 (+0.41%)
     
  • Bitcoin USD

    61,428.59
    +405.68 (+0.66%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.59
    -10.19 (-0.79%)
     
  • FTSE 100

    8,217.79
    -30.00 (-0.36%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Camiones: claves de un negocio que apuesta al crecimiento y a la sustentabilidad

La planta industrial de Iveco en Córdoba
La planta industrial de Iveco en Córdoba - Créditos: @Picasa

Con importantes desafíos por delante, Iveco Argentina apuesta a ganar más terreno y nuevos mercados durante 2023. Por lo pronto, la compañía materializará proyectos como el inicio de la producción local de los Tector 9 y 11 toneladas -hasta ahora provenientes de Brasil. Además continuará con la fabricación del Tector 15 toneladas con especificaciones como suspensión neumática y sistema de frenado EBS/ESC y profundizará en el desarrollo de camiones pesados y buses a GNC.

Por otra parte, la terminal en el país apunta a potenciar las exportaciones, seguir liderando la industria de vehículos pesados en la región y, a su vez, profundizar la nacionalización de piezas y componentes que actualmente se importan, por lo que el trabajo con empresas proveedoras locales resulta fundamental.

Estamos apuntando a que el 10% de la producción de nuestra planta en la Argentina tenga destino de exportación a diferentes países de América Latina. Se trata de un proyecto en el que venimos trabajando con mucho compromiso y por el que semanas atrás enviamos un lote de 30 unidades Tector 15 toneladas a Brasil. Seguiremos por este camino y también apostando a la producción nacional con vistas a consolidar cada vez más la compañía”, comentó Santos Doncel Jones, presidente de Iveco Group Argentina.

PUBLICIDAD

Iveco cerró 2022 con una participación en el mercado local de 29,5%, con 5944 unidades patentadas. De esta manera, reafirmó su posición de liderazgo local con un crecimiento interanual en ventas del 4% en lo que respecta al mercado de cargas desde 3,5 toneladas.

Por otro lado, la firma logró mantener por 13° año consecutivo su liderazgo en el segmento de +16 toneladas, logrando un 45,6% de market share. Este segmento contempla los modelos Tector, Cursor, Hi-Road, Hi-Way y Hi-Land, vehículos fabricados en el Polo Industrial que Iveco tiene en Córdoba. Con más del 10% de patentamientos con respecto al año anterior -un aumento de 1,6 puntos porcentuales, con respecto a 2021-, la compañía logró su mejor participación de mercado: fue histórica.

“Tener un portfolio de productos tan amplio, con soluciones para todos los segmentos requeridos por nuestros clientes, nos permite lograr este posicionamiento. Es muy satisfactorio contar con una oferta de vehículos tan importante, que va desde livianos hasta extrapesados, con un alto enfoque en producción nacional, gran tecnología y calidad mundial; nos permite estar cerca de los transportistas y acompañar sus proyectos de la mejor manera”, expresó Doncel Jones.

Por su parte, Francisco Spasaro, director comercial de la terminal en el país, dijo: “La forma en la que cerramos 2022 es un impulso enorme para que este año sigamos trabajando juntos, atentos a brindarle a nuestros clientes una experiencia personalizada con la mejor solución para sus negocios. Para ello, es sin dudas muy importante el trabajo mancomunado con nuestros proveedores como también con los concesionarios, socios estratégicos que, a través de más de 50 puntos de atención, están presentes a lo largo y ancho del país”.

En números

En un encuentro con la prensa especializada en temas de transporte, Márcio Querichelli, presidente de Iveco en América Latina, dijo que la dirección que recorrió Iveco en la región fue positiva, y sobre todo, se expresó en cifras. En 2019, la producción fue de 11.000 unidades (camiones y buses). Tres años después, se aproximó a los 30.000 vehículos, entre Brasil, la Argentina y mercados de exportación.

“En términos regionales, cerramos 2022 con un récord histórico de cuota de mercado de 13,5%, una cifra inédita para la compañía y 175 puntos de atención. En el segmento de buses, las cifras están cercanas a las 3.000 unidades, que es el mayor volumen en los últimos 10 años de la marca en América Latina”, concluyó Querichelli. A su turno, Doncel Jones recordó que 2022 fue el primer año de Iveco Group como marca, lo que dio a la compañía una nueva impronta. La automotriz, sostuvo, “tiene una gran presencia, tradición y trayectoria. No solo queremos tener vehículos sustentables, sino que también que lo sean nuestras fábricas y nuestra relación con la sociedad”.