Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,673.79
    +462.12 (+0.70%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,383.83
    -34.04 (-2.40%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Campeones: las empresas que deberán pagar sus promesas mundialistas

Algunas empresas habían hecho sus promesas antes de que comience el Mundial
Algunas empresas habían hecho sus promesas antes de que comience el Mundial - Créditos: @Matías Boela

Televisores de regalo, devolución del 50% del dinero, una docena de churros a $100 y libros extra por cada gol que los jugadores de la albiceleste le hagan a Francia. Esas fueron las promesas que realizaron algunas empresas ante sus consumidores si la Argentina ganaba el Mundial. Una estrategia que sirvió para apuntalar las ventas los días previos a la comptencia y, de paso, hacer un “sacrificio” para que el país triunfe.

“¡Nunca tan felices de haber perdido US$1 millón de dólares!”, celebró ayer Noblex, luego de que Lionel Messi levantara la Copa del Mundo. Bajo el lema “Paga D10S”, el 30 de octubre pasado -día del cumpleaños de Diego Maradona- prometieron devolver el dinero de todos los televisores de alta gama que vendiesen ese día. Fue una reversión de la campaña que ya habían realizado en 2017, en las eliminatorias para el Mundial de Rusia, que se convirtió en un caso de estudio a nivel mundial y hasta inspiró a la serie “El gerente”.

La promoción era valida únicamente para televisores Noblex de ‘65 o ‘75 pulgadas, que actualmente tienen un valor de entre $259.000 y $360.000. Ese día, las ventas se dispararon hasta alcanzar el millón de dólares, el equivalente a cuatro meses de ventas. Y, luego de que la Argentina se consagrase campeón en Qatar, arrancaron con la tarea de contactar a los clientes que realizaron la compra y se registraron en el sitio web para devolverles el dinero en los próximos días.

“No ‘perdemos’ dinero, para nosotros es una celebración. Creo que en Noblex encontramos un tono de comunicación cercano y desenfadado para hablar con los consumidores. Y el cliente valora cuando una marca pone en apuesta algo. Se combinaron dos cosas cercana a los argentinos: la pasión por el fútbol y el bolsillo de la gente”, expresó Marcelo Romeo, director de Marketing de Newsan.

PUBLICIDAD

Pero Noblex no fue la única en hacer su promesa. Hoy, las sucursales de la Churrería el Topo de todo el país se vieron colmadas de cuadras y cuadras de fila, luego de que anunciara que este lunes cumpliría el pacto que hizo ante sus consumidores: una docena de churros por el valor de uno, a $100.

La promoción será válida únicamente por hoy, entre las 14:30 y 19:30 horas. Los clientes podrán pedir hasta una docena de churros por persona, sean simples, de dulce de leche o crema pastelera. No hay stock limitado, sino que el fin de la campaña será hasta la hora de cierre. “Estamos muy felices de cumplir la promesa y el campeonato de la Selección. El Topo cumple”, dijeron a este medio.

Como ya ha hecho en otros partidos que jugó la Argentina, el escritor Hernán Casciari apostó un libro de regalo por cada gol que que haga la Selección ante Francia. Incluidos los penales. “Objetivo: fundirme”, escribió cuando dio a conocer la promoción.

En total, en la final del Mundo hubo tres goles argentinos a lo largo de los extensos 120 minutos, más otros cuatro por los penales. Es decir, aquellos que compraron un libro antes de las 12 del mediodía, sumaron siete libros extra.

En Qatar, donde las bebidas alcohólicas estaban limitadas por la ley islámica, la compañía Budweiser prometió que premiaría al país ganador con cervezas gratis para los fanáticos mayores de 18 años. Ahora, la firma anunció que regalará tres latas de 410 mililitros por día a cada usuario a través de la plataforma Segunda Quincena y con cupones por un six pack mediante el ecommerce de TaDá.

Otro caso fue el los colchones La Cardeuse. Prometió devolver el 50% de lo que pagaron aquellos clientes que compraron los modelos LIP Pocket y LIP Foam (con precios de entre $20.000 y $35.000), entre el 8 y el 30 de noviembre, si el país se convertía en campeón del Mundo. Ahora, los consumidores tendrán 30 días para exigir el dinero. “Sueño cumplido”, anunciaron esta mañana.