Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 46 minutes
  • S&P 500

    5,470.41
    +1.11 (+0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,163.57
    +51.41 (+0.13%)
     
  • Nasdaq

    17,766.69
    +49.04 (+0.28%)
     
  • Russell 2000

    2,016.19
    -6.15 (-0.30%)
     
  • Petróleo

    81.00
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,311.90
    -18.90 (-0.81%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.06 (+0.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    -0.0026 (-0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3100
    +0.0720 (+1.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2628
    -0.0059 (-0.46%)
     
  • yen/dólar

    160.6490
    +1.0150 (+0.64%)
     
  • Bitcoin USD

    60,954.67
    -616.98 (-1.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.91
    -14.87 (-1.16%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

La captación de fondos en mercados privados cayó un 22% a su nivel más bajo desde 2017

El growth sigue dominando los flujos de fondos de inversion

La captación de fondos en mercados privados cayó un 22% a su nivel más bajo desde 2017

La captación de fondos en los mercados privados en todas las clases de activos a nivel mundial descendió un 22% en 2023, alcanzando un total superior a un billón de dólares, el nivel más bajo desde 2017. Esta disminución, informada por la consultora McKinsey & Company como parte de su 'Informe Global de Mercados Privados 2024', se atribuye al "efecto denominador" que persistió debido a la reducción de la actividad en el mercado de operaciones.

En Norteamérica, la captación de fondos siguió la tendencia mundial, mientras que Europa demostró mayor resistencia con solo una caída del 3%. Por otro lado, Asia experimentó un desplome del 72%, situándose muy por debajo de su nivel máximo registrado en 2018.

Las dificultades macroeconómicas persistieron a lo largo de 2023, con aumentos en los costos de financiación y un panorama de crecimiento incierto que impactaron negativamente en los mercados privados. Los gestores se vieron obligados a retener activos para evitar vender en un mercado con múltiplos más bajos, lo cual contribuyó a un ciclo de disminución de la actividad. A pesar de algunas excepciones, la mayoría de las clases de activos privados registraron rendimientos por debajo de las medias históricas durante 2023.

PUBLICIDAD

McKinsey destaca la sobreexposición de muchos socios comanditarios a los mercados privados en comparación con sus asignaciones objetivo, con asignaciones medias superando dichos objetivos en inicios de 2023. Asimismo, la concentración de la captación de fondos en los mayores gestores de fondos ha alcanzado niveles récord en más de una década. Se observó un crecimiento en las reservas de polvo seco y en el inventario de polvo seco en el capital privado.

La deuda privada se mantuvo como la clase de activo más resiliente durante 2023, con una disminución del 13% en la captación de fondos y los rendimientos más altos comparados con otras clases de activos. El análisis también destaca el impacto de la inteligencia artificial generativa como herramienta para optimizar la inversión y la importancia de incrementar la diversidad en los mercados privados.