Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,586.99
    +336.12 (+0.51%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,379.27
    -38.60 (-2.72%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Caracas agradece a Ankara su constante rechazo de las sanciones a Venezuela

Estambul, 23 may (EFE).- El canciller de Venezuela, Yvan Gil, agradeció este viernes a Ankara su constante rechazo de las sanciones unilaterales, como las que sufre su país, y aseguró que su país es "el socio y aliado más fiable" de Turquía en Latinoamérica.

Gil compareció ante la prensa en Ankara junto a su homólogo turco, Hakan Fidan, tras mantener ambos una reunión centrada en la cooperación bilateral.

El jefe de la diplomacia venezolana afirmó que la economía de su país registra el mayor índice de crecimiento de América Latina pero, subrayó, podría ser aún mayor si no sufriera el impacto de las sanciones estadounidenses impuestas al Gobierno de Caracas.

En este contexto, expresó su gratitud a Turquía por su postura de "rechazar la aplicación de sanciones unilaterales".

PUBLICIDAD

La reunión de los ministros estuvo dedicada principalmente a impulsar la cooperación bilateral en numerosos ámbitos, desde el comercio a la educación, pasando por el turismo, la aviación y la petroquímica y energía.

Gil pronosticó que el comercio bilateral, que actualmente supera los mil millones de dólares, se triplicará en los próximos años, para alcanzar los 3.000 millones.

Los dos políticos abordaron asimismo asuntos de las relaciones bilaterales desde el punto de vista geopolítico y de la presencia de Turquía en Latinoamérica, agregó el canciller venezolano.

"Venezuela es el socio más confiable de Turquía en América Latina y vamos a seguir trabajando en esto", aseguró.

También Fidan destacó que Venezuela es "el centro de la apertura" de Turquía hacia Latinoamérica y el Caribe en los últimos años.

Nueve acuerdos elaborados durante una semana de trabajo por comités bilaterales de expertos fueron firmados hoy, indicó el ministro turco.

Como ejemplo de la afinidad en el sentido geopolítico, tanto Gil como su anfitrión destacaron la postura respecto a Palestina, que ambos países reconocen como Estado independiente, Turquía desde 1988 y Venezuela desde 2009.

Preguntado por el anuncio de España, Irlanda y Noruega de hacer lo propio, Gil subrayó que el reconocimiento de Palestina en las fronteras de antes de 1967 no solo refleja un consenso de la "comunidad internacional, que ha sido clara", sino que corresponde a un mandato del derecho internacional.

Expresó su esperanza de que cada vez más países se sumen a este reconocimiento, que consideró un paso importante para "detener la masacre" que se vive actualmente en la región.

(c) Agencia EFE