Anuncios
U.S. markets open in 59 minutes
  • F S&P 500

    5,436.00
    -1.50 (-0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,539.00
    -66.00 (-0.17%)
     
  • F Nasdaq

    19,714.25
    +28.75 (+0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,000.80
    -7.20 (-0.36%)
     
  • Petróleo

    78.82
    +0.37 (+0.47%)
     
  • Oro

    2,332.80
    -16.30 (-0.69%)
     
  • Plata

    29.32
    -0.16 (-0.53%)
     
  • dólar/euro

    1.0715
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    13.04
    +0.38 (+3.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2668
    -0.0018 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    157.8700
    +0.5470 (+0.35%)
     
  • Bitcoin USD

    65,598.54
    -948.37 (-1.43%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,368.22
    -19.94 (-1.44%)
     
  • FTSE 100

    8,149.24
    +2.38 (+0.03%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Carlos Pérez: “El paisaje está en la mirada y la de la mujer es imprescindible para un mundo como el que estamos viviendo hoy”

Eventos LA NACION; Mujeres Líderes; economía; Comunidad de negocios
Carlos Pérez, presidente de BBDO - Créditos: @Fabián Malavolta

“No es tan romántico, diría que es muy racional”, expresó Carlos Pérez, presidente de la multipremiada agencia de comunicación BBDO, al arrancar su presentación “El paisaje está en la mirada”, en el marco del octavo capítulo de “Mujeres líderes”, encuentro organizado por LA NACION. “Al hablar de diversidad, igualdad y equidad, uno inevitablemente cae en porcentajes”, siguió, y enfatizó cómo su ponencia se centró en el paraqué de la necesidad de llegar a un 50%-50% (entre mujeres y varones) como mínimo en las organizaciones y en el mundo, ilustrado en tres historias.

La primera tuvo como protagonista a Margaret Mead, antropóloga americana de la década del 30 del siglo pasado. Mientras daba clases, un alumno le preguntó: “¿Cuál fue el primer signo de humanidad en la historia?” Su respuesta fue inesperada: “La aparición de un fémur fracturado y vuelto a soldar”. ¿Por qué esta respuesta fue imprevista? Justamente, explicó Pérez, porque ella podría haber elegido cualquier otro uso instrumental: “La invención del fuego, la olla de barro, el anzuelo”.

Sin embargo, Mead eligió esa imagen porque un fémur fracturado en el mundo animal implicaba inevitablemente la muerte en cuestión de horas o días. “Que haya podido sobrevivir implica no solo que tuvo tiempo para que el fémur se suelde, sino que hubo alguien que lo cuidó”, comentó Pérez. “Fue el primer momento en el que existió humanidad para Mead: dos seres se reconocen mutuamente en su necesidad, y uno de ellos ofrece cuidado”, añadió.

Eventos LA NACION; Mujeres Líderes; economía; Comunidad de negocios
Carlos Pérez, de BBDO: “El paisaje está en la mirada, y la de la mujer no es solo necesaria por una cuestión de justicia, es absolutamente imprescindible para un mundo como el que estamos viviendo hoy” - Créditos: @Chiara Malavolta

La segunda historia fue la de David Letterman, reconocido presentador de la televisión americana, quien ostenta el récord de haber conducido durante 33 años Late night, icónico en este formato. Una vez retirado, Letterman le hizo una entrevista a la famosa comediante Tina Fey, a quien le preguntó sobre la diversidad. Mientras que el programa de Letterman nunca tuvo una guionista mujer, Fey fue la primera en ocupar este rol en el mítico show Saturday Night Live.

PUBLICIDAD

En esa entrevista, recordó Pérez, Letterman le preguntó a Fey: “¿Cuál es el punto de divergencia cuando una mujer aparece en un entorno de guionistas hombres?”. La respuesta fue que, además de que ella ya no era la única mujer guionista, su equipo era completamente equitativo, y eso había tenido como resultado “un programa diferente y mejor”.

En la tercera narración, Pérez rememoró una anécdota del prestigioso escritor argentino Ernesto Sábato. En uno de sus últimos libros, Antes del fin, el autor menciona su archivo con fotografías “que lo ayudan a vivir”. Pérez mencionó un recorte específico de un diario al que hace referencia Sábato: la fotografía de una mujer al día siguiente del terremoto en Concepción, Chile.

Eventos LA NACION; Mujeres Líderes; economía; Comunidad de negocios
Carlos Pérez, presidente de BBDO, en el encuentro Mujeres líderes, organizado por LA NACION - Créditos: @Fabián Malavolta

“En ese escenario de una ciudad absolutamente destruida, un paisaje desolado, esa madre estaba riendo mientras barría”, señaló Pérez, e hizo alusión a la reflexión de Sábato, sobre cómo ella “expresa lo absoluto de la vida, en términos teológicos” y sobre el “esperar contra toda esperanza”.

Al finalizar, Pérez trazó un hilo conductor entre las tres historias narradas: “El paisaje está en la mirada, y la de la mujer no es solo necesaria por una cuestión de justicia, es absolutamente imprescindible para un mundo como el que estamos viviendo hoy”, cerró Pérez.