Anuncios
U.S. markets open in 57 minutes
  • F S&P 500

    5,308.50
    +13.00 (+0.25%)
     
  • F Dow Jones

    38,801.00
    +10.00 (+0.03%)
     
  • F Nasdaq

    18,697.25
    +106.25 (+0.57%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,100.20
    +24.40 (+1.18%)
     
  • Petróleo

    77.17
    +0.18 (+0.23%)
     
  • Oro

    2,348.80
    +3.00 (+0.13%)
     
  • Plata

    30.54
    +0.10 (+0.33%)
     
  • dólar/euro

    1.0852
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    13.10
    +0.18 (+1.39%)
     
  • dólar/libra

    1.2736
    -0.0003 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    156.7870
    -0.5030 (-0.32%)
     
  • Bitcoin USD

    69,393.12
    +1,348.21 (+1.98%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,490.84
    +22.91 (+1.56%)
     
  • FTSE 100

    8,294.14
    +18.76 (+0.23%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Carrefour congelará los precios de 100 productos para hacer frente a la inflación

Un hipermercado Carrefour en Saint-Herblain, cerca de Nantes

PARÍS, 22 ago (Reuters) - El supermercado francés Carrefour congelará los precios de 100 productos de uso cotidiano, desde las sardinas en lata hasta el arroz y el detergente, según anunció el lunes, sumándose a otras empresas que se esfuerzan por ayudar a los consumidores a hacer frente a la inflación creciente.

Las medidas llegan tras la presión del Gobierno presidido por Emmanuel Macron para que las empresas hagan más por frenar el aumento de los precios.

Carrefour dijo que congelaría los precios hasta el 30 de noviembre en una serie de productos, desde alimentos hasta productos sanitarios y ropa.

Los datos publicados este mes muestran que la inflación francesa subió al 6,8% en julio, la tasa más alta desde que Francia empezó a utilizar la metodología de la Unión Europea para calcular los datos a principios de los años 90, aunque es inferior a la de la mayoría de los demás países de la UE gracias a los topes gubernamentales en los precios de la electricidad y el gas.

PUBLICIDAD

La inflación se ha disparado en todo el mundo tras la invasión rusa de Ucrania, que ha hecho subir los precios de la energía, lo que se suma a las presiones sobre los precios ya existentes por la estrechez de las cadenas de suministro tras lo peor de la pandemia de COVID.

(1 dólar = 0,9985 euros)

(Reporte de Tassilo Hummel; Edición de Sudip Kar-Gupta y Mark Potter; Traducción de Flora Gómez)