Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 36 minutes
  • F S&P 500

    5,511.00
    +20.00 (+0.36%)
     
  • F Dow Jones

    38,890.00
    +31.00 (+0.08%)
     
  • F Nasdaq

    20,035.50
    +116.25 (+0.58%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,052.10
    +2.80 (+0.14%)
     
  • Petróleo

    81.70
    +0.13 (+0.16%)
     
  • Oro

    2,354.20
    +7.30 (+0.31%)
     
  • Plata

    30.33
    +0.77 (+2.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0726
    -0.0022 (-0.20%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.58
    +0.10 (+0.80%)
     
  • dólar/libra

    1.2682
    -0.0039 (-0.31%)
     
  • yen/dólar

    158.4400
    +0.4580 (+0.29%)
     
  • Bitcoin USD

    66,200.05
    +1,107.37 (+1.70%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,377.42
    -5.24 (-0.38%)
     
  • FTSE 100

    8,239.98
    +34.87 (+0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

"Chau Netflix": memes y boicot en las redes por la nueva medida de la plataforma

Este lunes, Netflix anunció que comenzará a cobrar un recargo por compartir cuentas en hogares diferentes. La medida, que rige para Argentina, República Dominicana, Honduras y Guatemala no fue bien recibida y prolonga la racha de caídas en los suscriptores de la plataforma, que sigen trasladándose a Star+, HBO, Paramount, entre otras. Esta decisión, que regirá desde el 22 de agosto, se ha tomado, probablemente para contrarrestar la gran cantidad de pérdidas de usuarios que tuvo Netflix en los últimos meses -casi un millón de suscriptores se dieron de baja en el último trimestre-.

¿De cuánto será el recargo?

Por lo tanto, desde agosto en la Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y la República Dominicana esta nueva modalidad que podrá tener algunas variantes:

  • Una casa por cuenta: todas las cuentas de Netflix, sin importar el plan, incluirán acceso desde una sola casa (con el límite del abono de usuarios simultáneos)

  • Opción paga por casas extras: para usar una cuenta de Netflix en casas adicionales (sean de familiares o amigos), se podrá pagar 219 pesos al mes por cada casa extra.

  • Viajes incluidos: la compañía mantiene el permiso de ver Netflix fuera de casa en una tablet, una laptop o un dispositivo móvil.

Cuevana fue otro de los sitios que se volvieron tendencia, ya que algunos usuarios la sugerían como reemplazo.
Cuevana fue otro de los sitios que se volvieron tendencia, ya que algunos usuarios la sugerían como reemplazo.

Cuevana fue otro de los sitios que se volvieron tendencia

PUBLICIDAD

Los miembros del plan Básico ($429 pesos más IVA) podrán agregar una casa extra; los del plan Estándar ($799 más IVA), hasta dos, y los del plan Premium ($1.199 más IVA), hasta tres casas extras. Así, de estar suscripto al plan Premium ($2.086,26 con impuestos incluidos) y querer hacer uso del servicio en tres hogares extra, el usuario deberá abonar un total de $2.743.

"Chau Netflix": boicot en las redes

Las redes sociales hicieron eco de esta decisión tan solo minutos después de que Netflix anunciara la medida. El hashtag #ChauNetflix se volvió tendencia en Twitter y la red del pajarito se llenó de reclamos y memes. Otros usuarios confirmaron su baja del servicio a través de esa vía argumentando que no vale la pena pagar el recargo e invitaban a disfrutar de los contenidos en sitios piratas como Cuevana.

Algunos de los memes más divertidos sobre Netflix

Tal como se ha mencionado, Twitter y otras redes se llenaron de memes sobre la decisión que tomó la plataforma de streaming.

Los memes contra Netflix crecieron exponencialmente en unas pocas horas.
Los memes contra Netflix crecieron exponencialmente en unas pocas horas.

Los memes contra Netflix crecieron exponencialmente en unas pocas horas.

Los Simpson fueron protagonistas de algunos memes sobre Netflix