Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 29 minutes
  • F S&P 500

    5,544.50
    +7.50 (+0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,531.00
    +5.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,016.75
    +44.50 (+0.22%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.70
    -0.20 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    81.39
    +0.56 (+0.69%)
     
  • Oro

    2,326.90
    -3.90 (-0.17%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.16%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2677
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.8400
    +0.2060 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,574.21
    +467.39 (+0.76%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.17
    -6.61 (-0.52%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Chez Vous, la cafetería que conquistó a Elias Ayub en Shark Tank

Hace cinco años nació Time café de México, su fundadora, Mariana Carillo, se enamoró del concepto al esta viviendo en París y una vez que regresó a México, junto con su esposo, supo que esa era una buena opción para emprender.  Chez Vous, arrancó en un garaje de la Condesa y hoy tiene cinco sucursales en la Ciudad de México.

“Estaba estudiando una maestría en París y el concepto es de origen ruso y se popularizó en Francia, Italia e Inglaterra, a mí me encantaba ir, no tenía mucho presupuesto, pero pagaba en ese momento cinco euros por una hora y me apuraba a hacer mi tesis durante ese tiempo. Ya que regresamos (a México) hicimos nuestro análisis de mercado y tardamos más o menos un año en materializarlo”, comentó la emprendedora.

La idea es que con 75 pesos, que cuesta la hora, tengas acceso a diferentes bebidas, snacks, wifi, impresora, scaner, juegos de mesa, entre algunas otras amenidades que te permitan trabajar, estudiar o jugar sin que te preocupes del consumo, pues sólo cubrirás el costo del tiempo que ocupes el espacio.

Inicio complicado

Emprender en México no es algo sencillo y ninguna historia es perfecta, Chez Vous literalmente nació entre diversas dificultades que dejaron a sus fundadores muy cerca de no realizar su proyecto; sin embargo, supieron adaptarse a los recursos que en ese momento tenían y se lanzaron al mercado.

PUBLICIDAD

“El bache que más nos marcó fue el tema del capital, porque para impulsar el negocio vendimos una camioneta, pero nos estafaron, perdimos el dinero, el vehículo e incluso las ganas de emprender. Ya cuando pensábamos que el proyecto no saldría, unos amigos iniciaron un hostal en la Condesa y nos ofrecieron el garaje de la casa que rentaban, era muy pequeñito, lo remodelamos, quedó muy lindo, pero era muy pequeño, a lo mucho cabían 12 personas”, comentó Mariana.

El Time Café estuvo 11 meses en este lugar y aunque fue difícil el arranque, la gente empezó a ubicarlos por las redes sociales, se dieron cuenta que era viable y eso les permitió mudarse a la sucursal que hoy tienen en la colonia Juárez.

“El lugar no daba para tener una sala de juntas o sillones, estaba muy encerrado, pero al final funcionó y nos dio la posibilidad de cambiarnos a un local mucho más amplio que nos dio oportunidad de implementar más amenidades y comodidades para los clientes, ya teníamos una capacidad para 25 personas”, mencionó la empresaria.

En la cafetería pagas por hora y no por consumo. (Chez Vous)
En la cafetería pagas por hora y no por consumo. (Chez Vous)

 

El impulso de Shark Tank

A finales del 2019 Mariana estaba a punto de abrir la segunda sucursal y fue en ese momento cuando recibió la invitación para participar en el programa Shark Tank. Realizó la audición en diciembre y en enero se grabó el capítulo donde consiguieron la inversión de Arturo Elías Ayub y Rodrigo Herrera.

La clave para conseguir este apoyo se basó en el conocimiento que Mariana tienen de su negocio, pues supo contestar con mucha seguridad todas y cada una de las preguntas que le hicieron sobre su proyecto, pues sabe cómo se opera, cómo se controlan las finanzas y las fortalezas de su negocio.

“No acudí al programa con la intención de convencer a alguien en específico, sin duda lo que me ayudó a no ponerme nerviosa es que mi speach lo dije como cuando atiendo a cualquier otro cliente, con ese mismo entusiasmo y me motivaba más cuando veía en sus caras que les gustaba la idea, además que en ese momento ya teníamos dos años de operación y las preguntas que me hacían ya sabía contestarlas”.

De esta forma, los tiburones concretaron una inversión de 3.5 millones de pesos por el 50 -1% de las acciones de Chez Vous, que en ese momento se valuaba en siete millones de pesos. El proyecto se convirtió en uno de las más exitosos.

Durante los festejos de los cinco años del coworking diseñado para freelancers, empendedores y trabajadores remotos, Arturo Elías Ayub socio de Chez Vous comentó que la empresa pasó en de dos a 25 empleados en estos años.

“Siempre dije que en Shark Tank me fijaba más en el emprendedor, que en el emprendimiento y sin duda es el caso de Mariana y Tom, porque a lo largo de estos tres años hicieron lo que buscamos, un crecimiento sostenido, bien hecho, crecimos de una a cinco sucursales en estos años, las ventas se multiplicaron por siete. La verdad es que estoy encantado con este proyecto, le tengo mucha fe, lo veo en tres o cinco años con 40 o 50 sucursales”.

Su objetivo de crecimiento para este 2023 es del 43% con la apertura de una sucursal más y esperan que para 2027 cerrar con 15 sucursales y una valuación de más de 100 millones de pesos.

Por 75 pesos por hora puedes acceder a bebidas, snaks y juegos de mesas.
Por 75 pesos por hora puedes acceder a bebidas, snaks y juegos de mesa.
(Chez Vous)

 

Resiliencia y plan b

La pandemia fue un paréntesis muy complicado que vivieron muchas empresas y este proyecto no fue la excepción, pues tuvieron que detener sus operaciones durante dos meses durante la contingencia, pero la resiliencia y su buena administración les ayudó a sobrevivir y salir adelante.

“Para nosotros fue catastrófico, tuvimos que cerrar y detener todo, porque nosotros no vendemos comida ni productos para llevar, teníamos un colchón con el que pagamos todos los gastos y salarios, pero eso se acaba, literalmente salimos afuera del local a ofrecer cafés, preparé galletas brownies y lo que fuera para poder tener flujo”

Mariana comenta que una de las ventajas es que nunca dejó su trabajo “godín”, lo cual le ayudó a pagar los gastos básicos. “Es algo que le recomiendo mucho a los nuevos emprendedores, que si tienen la posibilidad de tener un empleo o fuente de ingresos alterna, no la suelten”.