Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,433.75
    -3.75 (-0.07%)
     
  • F Dow Jones

    38,556.00
    -49.00 (-0.13%)
     
  • F Nasdaq

    19,691.50
    +6.00 (+0.03%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,004.10
    -3.90 (-0.19%)
     
  • Petróleo

    78.27
    -0.18 (-0.23%)
     
  • Oro

    2,341.70
    -7.40 (-0.32%)
     
  • Plata

    29.52
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0704
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2681
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • yen/dólar

    157.4940
    +0.1710 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    66,403.05
    +298.39 (+0.45%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,409.87
    -8.00 (-0.56%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    37,985.69
    -828.87 (-2.14%)
     

Chilena Cochilco eleva proyección precio cobre para 2024 y 2025

(Bloomberg) -- Chile, líder en el suministro de cobre, elevó sus proyecciones de precios del metal ante la esperada relajación de la política monetaria en Estados Unidos y la creciente demanda en el abandono de los combustibles fósiles.

Lo más leído de Bloomberg

La Corporación Chilena del Cobre, Cochilco, informó el lunes que prevé que los precios promedien US$3,85 la libra este año, por encima de la estimación anterior de US$3,75. Para el próximo año, la agencia gubernamental pronostica un precio promedio de US$3,90. El metal se cotiza actualmente a unos US$3,78 la libra.

PUBLICIDAD

Las perspectivas del metal para cable están mejorando a medida que las autoridades monetarias estadounidenses se disponen a normalizar la política monetaria. La aceleración de las ventas de vehículos eléctricos también está estimulando un aumento de la demanda del metal para cable. Estos factores compensan los mayores riesgos geopolíticos mundiales.

Se espera que la producción mundial de cobre aumente un 5,8% este año, superando el crecimiento de la demanda del 3,2%, lo que se traducirá en un pequeño superávit. Sin duda, el retorno al superávit es vulnerable a decepciones por el lado de la oferta.

Según Cochilco, la producción chilena aumentará un 5,7% este año y un 6,4% el próximo, lo que mantendrá al país como principal productor. La República Democrática del Congo ocupará el segundo lugar este año, relegando a Perú al tercero, según estimaciones de la agencia.

Nota Original:Top Copper Nation Ups Price Forecast on Rate Cuts, Clean Energy

--Con la colaboración de Eduardo Thomson.

©2024 Bloomberg L.P.