Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,673.63
    -237.66 (-0.35%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,422.88
    -5.69 (-0.40%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

China presenta medidas "históricas" para estabilizar un sector inmobiliario en crisis

Por Liangping Gao y Clare Jim

PEKÍN/HONG KONG (Reuters) -China anunció el viernes medidas "históricas" para estabilizar su sector inmobiliario, afectado por la crisis: el banco central facilitará 1 billón de yuanes (138,000 millones de dólares) más de financiamiento y flexibilizará las normas hipotecarias, y los gobiernos locales comprarán "algunas" unidades.

Los inversores esperaban que las medidas marcaran el inicio de una intervención gubernamental más decisiva para compensar la menguante demanda por apartamentos nuevos y antiguos, frenar la caída de los precios y reducir las crecientes existencias de viviendas sin vender.

Los analistas llevan tiempo pidiendo al Gobierno que intervenga con compras propias para apuntalar un sector que en su mejor momento supuso una quinta parte del PIB y sigue siendo un lastre importante para la segunda economía mundial.

PUBLICIDAD

Desde que el mercado inmobiliario inició su abrupta caída en 2021, una serie de promotores han incumplido sus obligaciones, dejando tras de sí decenas de obras inactivas y minando la confianza en lo que durante décadas había sido el instrumento de ahorro preferido de la población china.

China Real Estate Newspaper, publicación gestionada por el Ministerio de Vivienda, afirmó que las "políticas de peso" marcaban "un momento histórico" para el sector.

"Es un paso audaz", dijo Raymond Yeung, economista jefe para la Gran China de ANZ.

"El mayor problema es si el programa de compras del Gobierno estimulará la demanda del sector privado. La liquidación de inventarios aumentará el flujo de caja de los promotores y contribuirá a su estabilidad financiera, pero no aborda la confianza del sector privado".

Las oleadas de medidas de apoyo de los dos últimos años no han logrado enderezar el rumbo del sector inmobiliario, por lo que el vice primer ministro, He Lifeng, dijo en una reunión, en línea con otras autoridades, que los gobiernos locales pueden comprar viviendas a precios "razonables".

Las viviendas se utilizarían para proporcionar viviendas asequibles, dijo He, sin dar un calendario ni un objetivo para las compras, ni detallar cómo se financiarían.

También dijo que los gobiernos locales, que ya tienen una deuda de unos nueve billones de dólares, pueden recomprar los terrenos vendidos a promotores y prometió que las autoridades "lucharán duro" para completar los proyectos paralizados.

El Banco Central de China anunció que creará un mecanismo de préstamo para viviendas asequibles que, según afirma, permitirá obtener financiación bancaria por valor de 500,000 millones de yuanes.

También reducirá las tasas de interés de las hipotecas y los requisitos de pago inicial.

Además, pondría a disposición otros 500,000 millones de yuanes en su línea de préstamos suplementarios comprometidos para apoyar políticas que incluyan la reurbanización de algunas zonas urbanas con viviendas antiguas.

Las autoridades no facilitaron una estimación del costo total de las compras de viviendas dirigidas por el Estado.

Vista general de edificios en Tianjin, China, 18 de agosto de 2023. REUTERS/Tingshu Wang/Foto de archivo.
Vista general de edificios en Tianjin, China, 18 de agosto de 2023. REUTERS/Tingshu Wang/Foto de archivo. (Reuters / Reuters)

Goldman Sachs estima el inventario de viviendas vendibles en 13.5 billones de yuanes a finales de 2023.

Los analistas de Tianfeng Securities calculan que costará alrededor de un billón de dólares comprar todas las existencias.

El optimismo del mercado bursátil contrastaba con la dura realidad sobre el terreno, destacada por los malos datos sobre vivienda del viernes y la vista en un tribunal de Hong Kong de una petición de liquidación de la asediada promotora Country Garden.

Los precios de la vivienda nueva cayeron por décimo mes consecutivo un 0.6% intermensual en abril, lo que fue peor que la baja del 0,3% de marzo y el descenso más rápido desde noviembre de 2014.

Las ventas de propiedades por superficie en enero-abril cayeron un 20,2% interanual, mientras que los inicios de nuevas construcciones bajaron un 24,6%.

(Reporte de Liangping Gao, Ella Cao y Ryan Woo en Pekín y Clare Jim en Hong Kong; escrito por Marius Zaharia; edición de Shri Navaratnam; editado en español por Benjamín Mejías Valencia y Javier López de Lérida)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

De visita en China, Vladimir Putin refuerza lazos militares con Xi Jinping