Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 7 minutes
  • S&P 500

    5,481.38
    +8.15 (+0.15%)
     
  • Dow Jones

    38,864.17
    +86.07 (+0.22%)
     
  • Nasdaq

    17,838.77
    -18.25 (-0.10%)
     
  • Russell 2000

    2,022.44
    +0.44 (+0.02%)
     
  • Petróleo

    80.70
    +0.37 (+0.46%)
     
  • Oro

    2,334.80
    +5.80 (+0.25%)
     
  • Plata

    29.45
    +0.06 (+0.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0753
    +0.0017 (+0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2480
    -0.0310 (-0.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2712
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    157.7270
    +0.0090 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    64,852.66
    -406.49 (-0.62%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,345.84
    -43.56 (-3.14%)
     
  • FTSE 100

    8,187.41
    +45.26 (+0.56%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

La Ciberseguridad, una megatendencia que puede despertar en cualquier momento

La Ciberseguridad, una megatendencia que puede despertar en cualquier momento
La Ciberseguridad, una megatendencia que puede despertar en cualquier momento

 

Fuente: Morningstar

Muchas personas quieren acceder a través de fondos de inversión clásicos, pero es muy difícil tener una beta directa a este tipo de activo. La mejor opción es a través de un ETF. Es el caso, por ejemplo, del WisdomTree Cybersecurity UCITS ETF.

Este ETF invierte en compañías que se dedican al sector de la ciberseguridad, que suelen ser medianas compañías con un sesgo muy marcado hacia la tecnología. Este fondo cotizado invierte el 100% en renta variable tecnológica y su estilo de compañías hace que las rentabilidades oscilen mucho. Por ejemplo, en el año 2023, el ETF llegó casi a un +70%, pero este año cae un 8,5% (en dólares), a pesar de los buenos resultados empresariales y del buen desempeño de la renta variable en general.

La Ciberseguridad, una megatendencia que puede despertar en cualquier momento
La Ciberseguridad, una megatendencia que puede despertar en cualquier momento
La Ciberseguridad, una megatendencia que puede despertar en cualquier momento
La Ciberseguridad, una megatendencia que puede despertar en cualquier momento

Fuente: Morningstar

PUBLICIDAD

El ETF invierte principalmente en compañías americanas, con un PER medio de 37 y un crecimiento del cash flow del 19%. Algunas de sus principales compañías las podemos ver en la siguiente tabla, junto con sus rentabilidades en el último año completo.

La Ciberseguridad, una megatendencia que puede despertar en cualquier momento
La Ciberseguridad, una megatendencia que puede despertar en cualquier momento


 
Fuente: Morningstar

Al ser compañías de mediana o pequeña capitalización, es posible que el lector no esté familiarizado con alguna de ella. Vamos a repasar muy brevemente algunas de las principales posiciones.
HashiCorp Inc se dedica a resolver los desafíos de infraestructura de la nube al habilitar un modelo operativo que libera todo el potencial de las nubes públicas y privadas modernas. Su modelo operativo en la nube proporciona flujos de trabajo consistentes y un enfoque estandarizado para automatizar los procesos involucrados en la entrega de aplicaciones en la nube: aprovisionamiento de infraestructura, seguridad, redes e implementación de aplicaciones. Sus principales productos comerciales son Terraform, Vault, Consul y Nomad.

Palo Alto Networks es un proveedor de ciberseguridad basado en plataformas con ofertas de productos que cubren seguridad de red, seguridad en la nube y operaciones de seguridad. La firma con sede en California tiene más de 85.000 clientes en todo el mundo, incluidos más de las tres cuartas partes del Global 2000.

CrowdStrike es una empresa de ciberseguridad basada en la nube que se especializa en verticales de seguridad de próxima generación, como terminales, cargas de trabajo en la nube, identidad y operaciones de seguridad. La oferta principal de CrowdStrike es su plataforma Falcon, que ofrece un proverbial panel único para que una empresa detecte y responda a las amenazas de seguridad que atacan su infraestructura de TI. La firma con sede en Texas se fundó en 2011 y salió a bolsa en 2019.

Datadog es una empresa nativa de la nube que se centra en analizar datos de máquinas. La cartera de productos de la empresa, entregada a través de software como servicio, permite al cliente monitorear y analizar toda su infraestructura de TI. La plataforma de Datadog puede analizar grandes cantidades de datos generados por máquinas en tiempo real, lo que permite a los clientes utilizarlos para una variedad de aplicaciones en sus negocios.

Fundada en 2002, Tenable es una empresa de ciberseguridad que comenzó a ofrecer soluciones de gestión de vulnerabilidades mediante su software Nessus. En los últimos años, Tenable ha ampliado su cartera para ofrecer una gama más amplia de módulos de gestión de exposición. Las soluciones incluyen seguridad y cumplimiento de la nube, gestión de directorio activo, seguridad de tecnología operativa y análisis avanzado de vulnerabilidades. La empresa con sede en Maryland salió a bolsa en 2018.
Estos son solo algunos ejemplos del tipo de compañía que tiene el ETF. Todas tienen que ver con la seguridad de una u otra forma. La ciberseguridad no es solo una temática que puede resultar interesante por los conflictos geopolíticos, sino por la creciente inversión de las compañías en la seguridad de sus redes. Este sector tiene mucho que decir en los próximos años. Algunas compañías lo harán muy bien, mientras que otras se queden muy rezagadas. Lo importante es tener exposición a la temática para aprovechar la beta de esta tendencia que seguirá creciendo los próximos años sin ninguna duda.

Puede comprar este ETF en su entidad financiera habitual o en alguno de los mejores broker para comprar ETFs