Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 19 minutes
  • S&P 500

    5,429.14
    -2.46 (-0.05%)
     
  • Dow Jones

    38,525.37
    -63.79 (-0.17%)
     
  • Nasdaq

    17,678.63
    -10.25 (-0.06%)
     
  • Russell 2000

    1,996.22
    -9.94 (-0.50%)
     
  • Petróleo

    79.41
    +0.96 (+1.22%)
     
  • Oro

    2,342.30
    -6.80 (-0.29%)
     
  • Plata

    29.54
    +0.07 (+0.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    +0.0010 (+0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2850
    +0.0720 (+1.71%)
     
  • dólar/libra

    1.2680
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.8830
    +0.5600 (+0.36%)
     
  • Bitcoin USD

    65,658.27
    -881.41 (-1.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,370.85
    -17.31 (-1.25%)
     
  • FTSE 100

    8,128.01
    -18.85 (-0.23%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Cierran nueve campus de la Universidad de Puerto Rico por receso académico

San Juan, 17 feb (EFE).- Nueve de los once recintos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) amanecieron este viernes cerrados por directrices de su presidente, Luis Ferrao, de anunciar un receso académico ante el paro de empleados de mantenimiento por pedir un aumento en sus salarios.

"Esta medida busca atender el reclamo estudiantil que es en este momento el sector más afectado por las acciones que ha tomado el Sindicato de Trabajadores de realizar una huelga", dijo Ferrao en un comunicado de prensa.

Según explicó Ferrao, la huelga es una violación a lo estipulado en las Reglas y Condiciones de Trabajo Suplementarias del Sindicato de Trabajadores en su artículo 1, inciso H.

El artículo estipula que el sindicato, en consideración con lo negociado, se compromete con la administración universitaria a no realizar actividades tales como huelgas, paro laboral o cualquier otra variante de estos que pueda afectar de alguna manera el servicio.

PUBLICIDAD

La decisión de Ferrao proviene después de que cientos de empleados de mantenimiento representados por el Sindicato de Trabajadores de la UPR cerraran el jueves la mayoría de las entradas de los recintos de la institución académica exigiendo un aumento en sus salarios, entre otros reclamos.

"Reconocemos el reclamo de justicia salarial para todos los trabajadores y las trabajadoras de la Universidad, y estoy confiado que estamos utilizando los mecanismos correctos en la Administración Central para atender los mismos. Espero que el sindicato recapacite y podamos retornar a la normalidad de nuestras labores", dijo.

El Sindicato tiene una matrícula de casi 1.000 trabajadores que ofrecen servicios de mantenimiento en la universidad. Una tercera parte cuenta con más de 10 años de servicio en la UPR, pero devenga 1,25 dólares por debajo del salario mínimo federal y estatal, que es de 8,50 dólares por hora.

Los únicos dos recintos que no sufrieron un receso académico son Mayagüez y Cayey, indicó Ferrao en el comunicado.

Las labores académicas se retomarán el próximo 21 de febrero.

Los recintos y unidades realizarán los ajustes correspondientes al calendario académico, dijo Ferrao. E

(c) Agencia EFE