Anuncios
U.S. markets open in 31 minutes
  • F S&P 500

    5,526.00
    -11.00 (-0.20%)
     
  • F Dow Jones

    39,418.00
    -108.00 (-0.27%)
     
  • F Nasdaq

    19,941.25
    -31.00 (-0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,034.70
    -10.20 (-0.50%)
     
  • Petróleo

    81.13
    +0.30 (+0.37%)
     
  • Oro

    2,325.40
    -5.40 (-0.23%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.06 (+0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0681
    -0.0034 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    +0.0500 (+1.18%)
     
  • Volatilidad

    13.12
    +0.28 (+2.18%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    -0.0041 (-0.32%)
     
  • yen/dólar

    160.3430
    +0.7090 (+0.44%)
     
  • Bitcoin USD

    61,449.43
    +455.76 (+0.75%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.85
    -10.94 (-0.85%)
     
  • FTSE 100

    8,219.21
    -28.58 (-0.35%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Al cierre de junio, emitieron facturas 363,831 nuevos contribuyentes: SAT

Foto EE: Archivo

Al cierre de junio, 363,831 nuevos contribuyentes empezaron a emitir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDIs o facturas), lo que representó un aumento anual de 2.5%, de acuerdo con información del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La autoridad tributaria precisó que los nuevos contribuyentes son el equivalente a 3.1% del total de los emisores.

El SAT explicó que en la primera mitad del año se trabajó para implementar gradualmente la adopción del CFDI 4.0, el cual es obligatorio desde el 1 de abril para algunos contribuyentes.

Para los contribuyentes que son empleadores y que emiten facturas de nómina se les amplió el plazo hasta el 30 de junio. Dicho de otra manera existió una facilidad para emitirlas en la versión 3.3.

PUBLICIDAD

El Servicio de Administración Tributaria también informó que, en el periodo referido, se emitieron más de 5,025 millones de facturas electrónicas, lo que significó un promedio de 321 facturas por segundo.

En comparación con el mismo periodo del año pasado se observó un aumento de 6.8% en el número de facturas emitidas. Además de que las facturas por segundo crecieron desde el 301 registrado al cierre de junio del 2022.

Del mismo modo se reportó que, de enero a junio de 2023, se generaron 3 millones 228,378 certificados de firma electrónica (e.firma) y que de acuerdo con el SAT es uno de los principales trámites realizados por los contribuyentes.

De estos, 1 millón 758,181 correspondieron a trámites de primera vez, de los cuales, 1 millón 706,793 fueron solicitadas por personas físicas y 51,388 por personas morales.

El 1 millón 470,197 restante fueron renovaciones de e.firma. De las cuales, 1 millón 339,444 corresponden a personas físicas y 130,753 a personas morales.

El trámite de la firma electrónica es una de lo que se atienden de manera presencial a los contribuyentes.

“Con dichas acciones, el SAT refrenda su compromiso para dar la mejor atención al contribuyente”, se lee en un comunicado.

santiago.renteria@eleconomista.mx