Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 27 minutes
  • F S&P 500

    5,534.50
    -2.50 (-0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,429.00
    -97.00 (-0.25%)
     
  • F Nasdaq

    19,989.25
    +17.00 (+0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,035.50
    -9.40 (-0.46%)
     
  • Petróleo

    81.28
    +0.45 (+0.56%)
     
  • Oro

    2,324.60
    -6.20 (-0.27%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.13%)
     
  • dólar/euro

    1.0695
    -0.0021 (-0.19%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    13.02
    +0.18 (+1.40%)
     
  • dólar/libra

    1.2660
    -0.0026 (-0.21%)
     
  • yen/dólar

    160.3510
    +0.7170 (+0.45%)
     
  • Bitcoin USD

    61,420.31
    +307.84 (+0.50%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.56
    -10.22 (-0.80%)
     
  • FTSE 100

    8,232.71
    -15.08 (-0.18%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Citi vende su negocio de consumo en China a HSBC

Citigroup anunció el lunes la venta de su cartera de consumo en China continental a HSBC, lo que refuerza las ambiciones expansionistas del banco británico en la segunda mayor economía del mundo, a medida que el prestamista estadounidense se retira de Asia.

Citi dijo que el acuerdo va a pasar su cartera de riqueza de consumo de China, incluyendo clientes, activos bajo gestión y depósitos a HSBC Bank China.

Citi dijo que la cartera tiene un valor aproximado de 3.600 millones de dólares.

Ninguno de los dos bancos reveló los detalles financieros de la operación, que se espera que se cierre en la mitad de 2024.

Cómo operará el Citi en China

La operación no afecta a sus negocios institucionales en China, dijo Citi, añadiendo que el banco seguirá prestando sus servicios a las grandes fortunas chinas a través de los centros regionales de Singapur y Hong Kong.

Citigroup, HSBC, China, Asia
Citigroup anunció el lunes la venta de su cartera de consumo en China continental a HSBC.

Titi Cole, responsable de Legacy Franchises de Citi, afirmó que la operación supone un importante paso adelante para el banco, que está reduciendo su negocio de banca de consumo en China.

PUBLICIDAD

En los últimos años, HSBC, con sede en Londres, dejó claro que tiene grandes ambiciones en China. Aunque el prestamista británico se retiró de Europa y Norteamérica, redobló sus esfuerzos en Asia, especialmente en China.

Este giro creó tensiones entre inversores, reguladores y gobiernos, sobre todo teniendo en cuenta las crecientes fricciones entre Pekín y los gobiernos occidentales.

Citigroup, HSBC, China, Asia
Citi dijo que el acuerdo va a pasar su cartera de riqueza de consumo de China, incluyendo clientes, activos bajo gestión y depósitos a HSBC Bank China.

La relevancia de Asia en el crecimiento de HSBC

Asia es un componente clave de la estrategia de crecimiento del banco y la operación subraya la importancia de China continental en su enfoque. "China continental es fundamental para nuestra ambición de convertirnos en el principal gestor de patrimonios de Asia", declaró el Director General de Banca Patrimonial y Personal de HSBC. El acuerdo es también "un testimonio de nuestra confianza en el desarrollo económico a largo plazo del país", afirmó David Liao, codirector ejecutivo de HSBC Asia-Pacífico.

Citi anunció su intención de reducir sus negocios de banca de consumo en una serie de mercados como parte de una estrategia de "renovación" en 2021. El banco dijo que se retiraría de alrededor de una docena de mercados asiáticos como parte de la renovación, así como de otros mercados en Europa, Oriente Medio y México.

Desde que anunció la medida, Citi dijo el lunes que cerró ventas en ocho mercados -incluyendo Australia, Bahrein, India, Malasia, Filipinas, Taiwán, Tailandia y Vietnam- y planea completar la venta de su negocio de consumo en Indonesia a finales de este año. El prestamista estadounidense dijo que ya había anunciado la liquidación de su negocio de consumo en Corea y de su presencia global en Rusia.

*Con información de Forbes US