Anuncios
U.S. markets open in 28 minutes
  • F S&P 500

    5,526.25
    -10.75 (-0.19%)
     
  • F Dow Jones

    39,421.00
    -105.00 (-0.27%)
     
  • F Nasdaq

    19,943.25
    -29.00 (-0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,034.70
    -10.20 (-0.50%)
     
  • Petróleo

    81.17
    +0.34 (+0.42%)
     
  • Oro

    2,324.60
    -6.20 (-0.27%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.16%)
     
  • dólar/euro

    1.0681
    -0.0034 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2850
    +0.0470 (+1.11%)
     
  • Volatilidad

    13.10
    +0.26 (+2.02%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    -0.0039 (-0.30%)
     
  • yen/dólar

    160.3460
    +0.7120 (+0.45%)
     
  • Bitcoin USD

    61,433.37
    +394.43 (+0.65%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.76
    -11.02 (-0.86%)
     
  • FTSE 100

    8,216.16
    -31.63 (-0.38%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

La CMA dice no: Reino Unido bloquea la compra de Activision Blizzard por Microsoft

La CMA dice no: Reino Unido bloquea la compra de Activision Blizzard por Microsoft
La CMA dice no: Reino Unido bloquea la compra de Activision Blizzard por Microsoft

La Autoridad de Competencia y Mercados de Reino Unido (CMA) por fin publicó su veredicto sobre la compra de Activision Blizzard y, al final, le dio la espalda a Microsoft. El organismo decidió bloquear la importante adquisición, por lo que el trato está en la cuerda floja.

Inicialmente, la CMA se oponía al acuerdo, pero en días recientes había cambiado su postura y se había puesto del lado de Microsoft. Así que analistas, jugadores y la opinión general esperaban la aprobación de la compra. La decisión de la CMA sin duda es un duro golpe a Microsoft, pues se esperaba que su visto bueno causara un efecto dominó en el resto de los reguladores.

Entérate: “Es irracional”, Sony critica a la CMA por apoyar a Microsoft en la compra de Activision Blizzard

PUBLICIDAD

Video relacionado: Sony sólo quiere ver el mundo arder

Ver Video

¿Por qué la CMA bloqueó la compra de Activision Blizzard?

Todo indicaba que la CMA iba a aprobar el acuerdo, pues Microsoft ya había atendido las preocupaciones del regulador en cuanto al mercado de consolas y Call of Duty. Gracias a un comunicado, sabemos que el organismo decidió bloquear la compra debido a lo que implica en el sector del juego en la nube.

Microsoft ya había presentado remedios potenciales para resolver esta situación, pero no fueron suficientes. La CMA cree que el trato impactará en el futuro del juego en la nube y que reducirá la innovación y el número de opciones para los jugadores de Reino Unido.

“La CMA ha impedido la compra de Activision propuesta por Microsoft debido a la preocupación de que el acuerdo altere el futuro del mercado de juegos en la nube de rápido crecimiento, lo que conduciría a una reducción de la innovación y menos opciones para los jugadores del Reino Unido en los próximos años.

“Microsoft tiene una posición sólida en los servicios de juegos en la nube y la evidencia disponible para la CMA mostró que a Microsoft le resultaría comercialmente beneficioso hacer que los juegos de Activision fueran exclusivos de su propio servicio de juegos en la nube”, afirmó el organismo.

La CMA anota que Microsoft tiene aproximadamente entre el 60 y el 70% del mercado global del juego en la nube gracias a su infraestructura y servicios como Azure y Xbox Cloud Gaming. Además, indicó que es dueño de Xbox y un líder del mercado de PC.

“El acuerdo reforzaría la ventaja de Microsoft en el mercado al darle control sobre contenido de juegos importante como Call of Duty, Overwatch y World of Warcraft. La evidencia disponible para la CMA indica que, en ausencia de la fusión, Activision comenzaría a ofrecer juegos a través de plataformas en la nube en un futuro previsible”, afirmó la CMA.

Alternativas de Microsoft sobre el juego en la nube no fueron suficientes

En su respuesta, la CMA señala que las propuestas y concesiones de Microsoft en cuanto al juego en la nube no fueron suficientes. Esto a pesar de pactar acuerdos de 10 años con servicios como GeForce Now, Boosteroid y Ubitus.

¿La razón? El organismo habló de varias deficiencias, como no cubrir los diferentes modelos comerciales de la tecnología, no estar suficientemente abierto a los proveedores para que ofrezcan sus juegos en sistemas operativos que no sean Windows y por intentar estandarizar los términos y condiciones de los juegos ya disponibles.

“Aceptar el remedio de Microsoft inevitablemente requeriría cierto grado de supervisión regulatoria por parte de la CMA. Por el contrario, evitar la fusión permitiría que las fuerzas del mercado continuaran operando y moldeando el desarrollo de los juegos en la nube sin esta intervención regulatoria”, concluyó la CMA.

Por si te lo perdiste: Presidente de Microsoft celebra cambio de la CMA; el consenso para la compra de Activision avanza

Busca todas las noticias relacionadas con la compra de Activision Blizzard en este enlace.

Video relacionado: Sin Call of Duty, no hay exclusivos de PlayStation

Ver Video

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News