Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 57 minutes
  • S&P 500

    5,482.47
    +9.24 (+0.17%)
     
  • Dow Jones

    38,856.52
    +78.42 (+0.20%)
     
  • Nasdaq

    17,845.03
    -11.99 (-0.07%)
     
  • Russell 2000

    2,024.97
    +2.97 (+0.15%)
     
  • Petróleo

    80.92
    +0.59 (+0.73%)
     
  • Oro

    2,340.10
    +11.10 (+0.48%)
     
  • Plata

    29.52
    +0.13 (+0.46%)
     
  • dólar/euro

    1.0748
    +0.0013 (+0.12%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2500
    -0.0290 (-0.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2713
    +0.0009 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    157.7850
    +0.0670 (+0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    64,813.94
    -336.86 (-0.52%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,348.30
    -41.11 (-2.96%)
     
  • FTSE 100

    8,192.18
    +50.03 (+0.61%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

El cobre cotiza bajo presión por panorama de recorte de tasas de la Fed

Por Julian Luk

13 jun (Reuters) - El repunte de los precios del cobre se frenaba el jueves, al estabilizarse el dólar después de que la Reserva Federal aplazó el recorte de las tasas de interés hasta fines de año.

* A las 1032 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,7%, a 9.877 dólares por tonelada.

* El metal rojo se disparó el miércoles por encima de los 10.000 dólares después de que la inflación de mayo en Estados Unidos fuera más reducida de lo esperado, reforzando las expectativas de recortes de tasas.

* "Teníamos un sentimiento alcista tras los datos de inflación de ayer, pero luego la declaración de la Fed después del cierre de la LME sugirió que sólo habría un recorte este año", dijo Robin Montefusco, de Sucden Financial.

PUBLICIDAD

* En las últimas semanas se han observado tomas de beneficios y es probable que los precios del cobre se mantengan dentro de un rango, con un nivel de soporte clave en 9.500 dólares.

* El dólar se estabilizaba después de que la Fed mantuvo estables las tasas el miércoles. Un billete verde más fuerte encarece el precio de los metales para los tenedores de otras divisas.

* Los compradores de cobre aún no han vuelto al mercado, aunque los precios han retrocedido un 11% desde el máximo histórico alcanzado en mayo.

* En otros metales básicos, el aluminio en la LME cedía un 0,5%, a 2.563,50 dólares la tonelada; el níquel restaba un 2%, a 17.700 dólares; el zinc perdía un 0,7%, a 2.874,5 dólares; el plomo subía un 0,3%, a 2.179 dólares; y el estaño cotizaba plano en 33.400 dólares.

(Editado en español por Carlos Serrano)