Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 29 minutes
  • F S&P 500

    5,544.75
    +7.75 (+0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,531.00
    +5.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,016.50
    +44.25 (+0.22%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.70
    -0.20 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    81.38
    +0.55 (+0.68%)
     
  • Oro

    2,327.00
    -3.80 (-0.16%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.16%)
     
  • dólar/euro

    1.0699
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2675
    -0.0011 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    159.8390
    +0.2050 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,574.21
    +467.39 (+0.76%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.18
    -6.60 (-0.51%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Cofundador de Dropbox invirtió en Vozy, ¿qué vio en esta startup colombiana?

Arash Ferdowsi, cofundador de Dropbox, inversionista Vozy. Foto: Sequoia Capital.
Arash Ferdowsi, cofundador de Dropbox, inversionista Vozy. Foto: Sequoia Capital.

Vea más en: Valora Analitik

La startup colombiana de tecnología Voice con Inteligencia Artificial, Vozy, logró conseguir los recursos de un fondo europeo y de Arash Ferdowsi, cofundador de Dropbox.

Sin duda el 2022 ha sido desafiante para muchos emprendedores colombianos y de América Latina que han salido a buscar recursos para financiarse. En el caso de las startups, empresas de base tecnológica que desarrollan negocios disruptivos, no ha sido la excepción y buscar fondos se ha convertido en una labor inacabable, aún por el clima de negocios enrarecido por altas tasas de interés, tasas de cambio volátiles en América Latina y datos inflacionarios.

PUBLICIDAD

Sin embargo, no dejan de aparecer novedades en el campo, una de ellas reciente es el levantamiento de capital de Vozy, la startup colombiana creada a finales de 2017 por Ricardo Marín, Helmuth Corzo, Humberto Pertuz  y Alejandro López. Juntos sacaron adelante la idea de posicionarse como la solución de Conversartional AI en voz líder en Latinoamérica, algo que se debe en parte gracias a la creación de una infraestructura tecnológica compuesta de tres productos o capas: Lili, la asistente conversacional, el Speech Analytics para análisis de conversaciones y la Biometría de la Voz para la identificación y verificación de individuos.

Precisamente, esa innovación llamó la atención de inversionistas de la talla de Arash Ferdowsi, empresario multimillonario iraní-estadounidense que es cofundador de Dropbox, quien señaló: “Me encanta el compromiso del equipo de Vozy de comprender y amplificar la voz del cliente. Su uso de inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural es impresionante y muy necesario para mejorar la calidad de la atención al cliente”.

Apoyo de otros fondos

Con su apoyo y el de GoHub Ventures, el fondo de inversión corporativo de Global Omnium especializado en Deep tech y que busca ser socio estratégico de startups que aporten un alto valor añadido en el campo de la innovación y las tecnologías disruptivas, pudieron alcanzar la suma de US$ 5 millones de inversión para los siguientes años.

Destacado: Shark Andrea Arnau: “Apoyar emprendimientos es generar riqueza para Colombia”

También, se sumaron a la ronda Alan Rutlegde, un reconocido inversionista que es consultor del Boston Consultin Group y, que tiene un amplio portafolio de múltiples startups y contó con Follow ons de inversionistas anteriores como Globant y Enlaces.

Por su lado, Alejandro López, cofundador y Co-CEO de la startup, explica que estos recursos van a ser utilizados para seguir apostando en el desarrollo de producto y mejorar las estrategias de ventas, para impactar con más fuerza en el mercado español y estadounidense.

“Estos recursos son un llamado enorme a ejercer nuestras capacidades al máximo. No solo queremos ser líderes en la categoría de AI Conversacional en LATAM, tenemos el enorme apetito de ser una de las SaaS/ Enterprise Software más relevantes de la región. Para esto, debemos seguir refinando nuestra base de productos al mismo tiempo que seguimos escalando nuestra maquinaria de ventas y así continuar con la misión de cambiar diametralmente la manera en como se maneja “El servicio al cliente” en las organizaciones. Le estamos demostrando al mercado que la voz sigue siendo la interfaz más natural de comunicación y que a través de ella podemos transformar una de las industrias más aburridas de la historia, la de los Contact Centers!”, resaltó López.

Enlace: Cofundador de Dropbox invirtió en Vozy, ¿qué vio en esta startup colombiana? publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.