Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,162.64
    -788.32 (-1.18%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,404.95
    -12.92 (-0.91%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Comerciantes rechazan nuevos impuestos que propone Galán para Bogotá

Comerciantes rechazan nuevos impuestos que propone Galán para Bogotá. Imagen de TheUjulala en Pixabay.
Comerciantes rechazan nuevos impuestos que propone Galán para Bogotá. Imagen de TheUjulala en Pixabay.

Fenalco, el gremio de los comerciantes, se muestra en desacuerdo con la propuesta de impuestos que está siendo discutida en el Concejo de Bogotá como parte del nuevo Plan Distrital propuesto por el alcalde Carlos Fernando Galán.

Según Fenalco, la situación del comercio en Bogotá es crítica. De acuerdo con las cifras del DANE, Bogotá y Cundinamarca son las regiones del país donde más han disminuido las ventas del comercio, con una caída del 6,9 % y 7 % respectivamente para el cierre del primer trimestre.

Adicionalmente, el gremio cita la confianza del consumidor en Bogotá, que está en terreno negativo con 9,5 % para abril.

PUBLICIDAD

Frente a este panorama, Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá -Cundinamarca es enfático en manifestar que los ciudadanos y en especial los comerciantes de la ciudad no están en condiciones de asumir más cargas tributarias como los tres nuevos impuestos (sobretasa bomberil, sobretasa a parqueaderos y aumento del cobro de alumbrado público).

“No es momento para subir impuestos, la economía de la capital del país va por mal camino e incrementar carga tributaria termina presionando aún más a la población, reduciendo el consumo y la inversión, que son aspectos necesarios para reactivar la economía”, dijo Orrego.

Recomendación: Confianza del consumidor en Colombia se recuperó levemente en abril, pero siguió en negativo

Los nuevos impuestos a los que Fenalco les dice no

En este contexto, Fenalco hace un llamado al Concejo de Bogotá para que elimine los nuevos impuestos propuestos por la Administración Distrital en el Plan de Desarrollo, reconociendo que no existen condiciones económicas favorables para cargar el bolsillo de los ciudadanos.

El primer impuesto tiene como objetivo principal apoyar al cuerpo de bomberos bajo la implementación de una sobretasa que se añadirá al impuesto de Industria y Comercio (ICA) que representaría un incremento del 1 %.

Para el caso de las microempresas, los sectores económicos de menor impacto tendrían un cobro medio adicional de $8.000 anuales y los de mayor afectación de $33.500 anuales.

Además, se prevé un aumento en la tarifa del alumbrado público, la cual se aplicaría de manera diferenciada según el estrato socioeconómico y la naturaleza del predio, ya sea residencial o comercial. Para los predios de uso comercial, industrial y oficial, la tarifa de energía se incrementaría en un 10 %.

En cuanto a los parqueaderos, se contempla un aumento en la contribución por el uso de los espacios habilitados por el Distrito. Esto resultaría en un aumento del 17 % en el costo por minuto, pasando de $163 pesos a $191 como tarifa mínima, de acuerdo con la propuesta del alcalde de Bogotá.