Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,487.03
    +13.80 (+0.25%)
     
  • Dow Jones

    38,834.86
    +56.76 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,862.23
    +5.21 (+0.03%)
     
  • Russell 2000

    2,025.23
    +3.22 (+0.16%)
     
  • Petróleo

    81.47
    -0.10 (-0.12%)
     
  • Oro

    2,342.70
    -4.20 (-0.18%)
     
  • Plata

    29.83
    +0.27 (+0.90%)
     
  • dólar/euro

    1.0747
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2717
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    157.9990
    +0.1800 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    64,826.43
    +371.16 (+0.58%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.59
    +44.84 (+3.35%)
     
  • FTSE 100

    8,205.11
    +13.82 (+0.17%)
     
  • Nikkei 225

    38,570.76
    +88.65 (+0.23%)
     

Antes de comprar una camioneta Toyota Hilux, descubrí cuánto cuesta mantenerla por mes

El costo de mantenimiento se volvió un tema clave a la hora de comprar una camioneta 0km, ya que los gastos en patente, seguro y combustible, entre otros, son cada vez más difíciles de afrontar.

Esta realidad incluye también a todos los autos y SUV, desde los más chicos de marcas masivas, hasta los más grandes premium, lo mismo que sucede con las camionetas, que aunque fueron concebidas para el trabajo, hoy ganan lugar en el mercado por su funcionalidad.

En este caso, para tener referencia de cuánto cuesta mantener una pick up por mes, tomamos la Toyota Hilux, la más vendida del país en 2022 (aunque arrancó enero con Volkswagen Amarok a la cabeza).

Además, también repasamos el incremento que tuvo el último año, proyectando qué puede pasar a fines de 2023.

Mantener una camioneta Toyota Hilux: más de $1,1 millón al año

Para comprar una camioneta Toyota Hilux cabina doble, 4x2, con el nivel de equipamiento base, que es la llamada DX, hay que pensar en gastar $8.215.000. Comenzando con la comparación, hace un año atrás, en febrero 2022, el mismo modelo salía $4.541.000, es decir, subió el 80 por ciento.

PUBLICIDAD

Dentro de los gastos básicos para su mantenimiento, de acuerdo a la DNRPA, la patente se calcula en un aproximado del 5% del valor del 0km, de modo que para esta versión será de $410.000 al año, es decir, unos $34.200 al mes (aunque se paga de forma bimestral).

Toyota Hilux Conquest, la última en sumarse a la gama.
Toyota Hilux Conquest, la última en sumarse a la gama.

Toyota Hilux Conquest, la última en sumarse a la gama.

A este se debe sumar el seguro, que por un tercero completo en una asegurada reconocida sale unos $21.000 por mes, más el service, que es de $53.000 a los 10.000 kilómetros en un concesionario oficial de la marca.

Además de estos gastos, mensualmente hay otros aspectos que considerar como el combustible, que depende del uso que le den los usuarios y la cantidad de kilómetros recorridos al mes, además de la cochera (si no tiene privada) y lavados.

En el combustible, un cálculo mínimo que se hace es cuánto se gasta para circular 15.000 kilómetros al año, lo que en el caso de la Hilux de entrada de gama, con un motor más chico, implica desembolsar por mes $17.370 en diésel común o $23.670 en el Premium (que es el recomendado).

De esta manera, el gasto será el siguiente:

  • Patente: $34.200

  • Seguro: $21.000

  • Service: $4.416

  • Combustible: $17.370 / $23.670

  • Cochera: $15.000

  • Lavados: $5.000 (dos por mes)

El total de estos gastos suma hasta $96.896 al mes con el combustible más económico o $103.286 con el más caro, es decir, unos $1.163.000 o $1.239.000 al año según el elegido.

Camioneta Toyota Hilux tope de gama: hasta $1,8 millones por año

En el caso de elegir una Hilux de las más caras, que es la GRS, el precio es de $16.336.000, lo que implica pagar en patente $816.800, es decir, unos $68.000 por mes.

Toyota Hilux GRS, la deportiva del grupo.
Toyota Hilux GRS, la deportiva del grupo.

Toyota Hilux GRS, la deportiva del grupo.

A esto se debe sumar el seguro, que sale unos $29.000 para un todo riesgo, más el gasto en combustible, que asciende por el tipo de motor 2.8 de esta versión. En este caso, se gastarán $28.950 o $35.000 por el Premium.

Los gastos son los siguientes:

  • Patente: $68.000

  • Seguro: $29.000

  • Service: $4.416

  • Combustible: $28.950 / $35.000

  • Cochera: $15.000

  • Lavados: $5.000 (dos por mes)

Esto implica desembolsar por mes hasta $150.465 o $148.686 según el combustible elegido, lo que se eleva desde $1.805.000 solo con combustible común

Cuánto aumentó en un año mantener una camioneta

El incremento en los costos de mantenimiento de un auto o camioneta fueron de casi el 100% para todos los modelos.

 En febrero de 2022, el gasto mensual era de $55.900, es decir, unos $670.000 al año para una persona que circulaba unos 15.000 kilómetros, situación que pocas veces se da en el caso de las camionetas, que hacen una mayor cantidad de kilómetros; mientras que en una full era de $84.000. Es decir, los gastos se duplicaron, como el valor de los vehículos.

En cuanto a la posibilidad de gastar menos con un vehículo, siempre existen opciones como circular menos kilómetros y con eso baja el combustible, o se puede elegir un seguro contra tercero.

Toyota vende la deportiva con caja automática, una tendencia que crece.
Toyota vende la deportiva con caja automática, una tendencia que crece.

Toyota vende la deportiva con caja automática, una tendencia que crece.

De todos modos, patente y service, que son de los más caros, son fijos y no se puede hacer nada, salvo llevarlo a un taller particular que el mantenimiento es más económico, pero se pierde la garantía.

Por otro lado, hacia futuro, se espera que los precios sigan aumentando ya que tanto el 0km como la patente, service y seguro , son gastos que se ajustan al ritmo de los autos