Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 8 minutes
  • S&P 500

    5,481.40
    +8.17 (+0.15%)
     
  • Dow Jones

    38,871.80
    +93.70 (+0.24%)
     
  • Nasdaq

    17,830.64
    -26.38 (-0.15%)
     
  • Russell 2000

    2,021.77
    -0.24 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    80.71
    +0.38 (+0.47%)
     
  • Oro

    2,335.00
    +6.00 (+0.26%)
     
  • Plata

    29.47
    +0.08 (+0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0750
    +0.0015 (+0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2460
    -0.0330 (-0.77%)
     
  • dólar/libra

    1.2713
    +0.0009 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    157.7610
    +0.0430 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    64,813.53
    -442.18 (-0.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,344.71
    -44.70 (-3.22%)
     
  • FTSE 100

    8,183.18
    +41.03 (+0.50%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Condenaron a Juan Darthés a seis años de prisión con régimen semiabierto

El actor Juan Darthés fue condenado hoy a seis años prisión en Brasil en el caso de violación denunciado por su colega Thelma Fardin.  

Los jueces anunciaron en una audiencia virtual que revocaron la absolución en primera instancia y dictaron la pena por el delito de abuso sexual con acceso carnal. 

Será en régimen abierto, es decir, podrá trabajar pero debe volver a dormir a la cárcel todas las noches, informaron allegados a la actriz. 

Darthés fue denunciado en diciembre de 2018 por Fardin, quien afirmó que fue violada en Nicaragua durante una gira de la tira juvenil Patito Feo, cuando era menor de edad. En ese momento, Darthés tenía 45 años y la víctima 16.

PUBLICIDAD

El actor de Dulce amor y Los ricos no piden permiso, que siempre aseguró ser inocente, viajó a Brasil, de donde es oriundo, y el juicio continuó en ese país.

La actriz dará una conferencia de prensa a las 17.30 en la sede de Amnistía Internacional, situada en la calle Santos Dumont 3429, en el barrio porteño de Colegiales.

Estará acompañada por la directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina, Paola García Rey, su abogada Carla Junqueira y Martín Arias Duval, abogado ante la justicia argentina.

"Amnistía Internacional reconoce que esta decisión es un paso firme en la construcción de una justicia que condena la violencia sexual hacia las infancias y la violencia de género, y, con ello, envía un mensaje a las niñas y mujeres de Argentina y de Latinoamérica, de que pueden confiar en el sistema de administración de justicia y animarse a denunciar", señalaron desde la organización.

*Con información de Noticias Argentinas