Anuncios
U.S. markets open in 36 minutes
  • F S&P 500

    5,308.25
    +12.75 (+0.24%)
     
  • F Dow Jones

    38,790.00
    -1.00 (-0.00%)
     
  • F Nasdaq

    18,688.25
    +97.25 (+0.52%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,100.60
    +24.80 (+1.19%)
     
  • Petróleo

    76.87
    -0.12 (-0.16%)
     
  • Oro

    2,353.60
    +7.80 (+0.33%)
     
  • Plata

    30.66
    +0.22 (+0.72%)
     
  • dólar/euro

    1.0846
    -0.0008 (-0.08%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4690
    -0.0450 (-1.00%)
     
  • Volatilidad

    13.14
    +0.22 (+1.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2728
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    156.7000
    -0.5900 (-0.38%)
     
  • Bitcoin USD

    69,637.20
    +1,685.34 (+2.48%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,493.83
    +25.89 (+1.77%)
     
  • FTSE 100

    8,302.54
    +27.16 (+0.33%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Conozca los destinos turísticos más económicos para viajar en Colombia

Turismo en Colombia. Foto: Ministerio de Industria y Comercio
Turismo en Colombia. Foto: Ministerio de Industria y Comercio

Vea más en: Valora Analitik

En los últimos meses el precio del dólar ha aumentado de manera importante, por lo que los destinos turísticos nacionales han ganado relevancia.

Con un dólar que ronda los $5.000 los precios para salir de viaje fuera del país se han visto afectados, aumentado considerablemente su valor, siendo el dólar la moneda base para el cambio internacional.

Por ello, la Agencia de Viajes Comfenalco Antioquia asegura que los destinos nacionales son la mejor opción para pasar las vacaciones de fin de año, al contar con un amplio portafolio de destinos turísticos.

Destacado: Estas son las razones por las que los tiquetes aéreos subirán de precio en Colombia

Ana López Acosta, jefe de la Unidad de Turismo de Comfenalco Antioquia, explica que “con este tipo de planes respondemos a las tendencias y necesidades actuales que piden los turistas, donde los principios de sostenibilidad que minimizan el impacto sobre el medio ambiente y la cultura local cada vez toman mayor relevancia, siendo así una referencia para el sector”.

Potencial turístico en Colombia

Según la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) las frecuencias semanales directas de vuelos regulares nacionales en octubre de 2022 aumentaron un 8,7 % hacia los destinos con potencial turístico.

PUBLICIDAD

Además. Se prevé que en el mediano plazo el país podría tener PIB turístico del 10 %, gracias a sus atractivos y experiencias que lo hacen único en Latinoamérica, especialmente en nichos especializados como el avistamiento de aves, termalismo, espeleología y turismo comunitario.

Incluso, National Geographic sumó a Colombia en su lista de lo mejor del mundo dentro de los 25 destinos imprescindibles para visitar, en compañía de países como Reino Unido, Trinidad y Tobago y Suiza.

Este listado se centra en lugares que cuentan con esfuerzos de conservación dirigidos por la comunidad, así como en países que realizan una importante labor en materia de ecoturismo, sostenibilidad, familia y viajes inclusivos.

Destinos más económicos para vacacionar

Por lo anterior, la Agencia de Viajes Comfenalco Antioquia, entrega algunos destinos con enfoque de sostenibilidad y a precios accesibles, disponibles para todos los colombianos afiliados y no afiliados a la caja de compensación, para tener en cuenta a la hora de seleccionar dónde pasar las vacaciones de fin de año:

  • Desierto de la Tatacoa

Actividades como observar las 88 constelaciones, apreciar fenómenos como lluvias de meteoros, visitar el Parque Arqueológico San Agustín, el observatorio astronómico o la montaña mirador Mano del Gigante hacen de este desierto uno de los destinos más atractivos en Colombia.

  • Bahía Solano

Realizar excursiones al tortugario, playa Cuevita, piscinas y acuarios naturales, cascadas, así como recorrer el Parque Nacional Natural Ensenada de Utría son unas de las actividades perfectas para disfrutar.

  • Nevado de Santa Isabel

Esta área protegida ubicada en el Parque Nacional Natural Los Nevados, contribuye a la conservación de ecosistemas importantes a nivel mundial como tres de los glaciares que quedan para el país, ecosistemas de súper-páramo, páramo, humedales y bosques altoandinos.

Las anteriores opciones van desde $524.000 y brindan a los colombianos una amplia oferta de planes entre naturaleza, cultura, aventura y familia, para desarrollar en cualquier época del año.

Enlace: Conozca los destinos turísticos más económicos para viajar en Colombia publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.