Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,318.59
    +251.92 (+0.38%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,373.64
    -44.23 (-3.12%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Contenido, el amplificador de intangibles

| Business Insider México

Una idea es clave para construir historias, catalizar el progreso de sociedades, alimentar la innovación de empresas y amplificar sus activos intangibles. Para que esto suceda, se necesita pasar de lo abstracto a lo concreto, por ejemplo, a través de un contenido.

Una infografía, un video corto, una selfie, un gráfico, un podcast o el tradicional artículo, son ejemplos de ideas materializadas. Ellas buscan alcanzar dos objetivos principales: comunicar un mensaje y crear un vínculo con el usuario, el cual será el puente a la confianza, transparencia; empatía y, en un largo plazo, a la reputación. Estos son intangibles que dan la mayor parte de valor a las empresas y son importantes para garantizar su crecimiento y trascendencia.

Desde 1996, los intangibles han experimentado un crecimiento de 12 veces, al pasar de 6 billones de dólares a 74 billones, en 2021, de acuerdo con el informe Global Intangible Finance Tracker, elaborado por Brand Finance.

Incluso, dichos elementos llegan a aportar 90 de 100 dólares del valor de las compañías del S&P 500, uno de los índices bursátiles más importantes a nivel mundial, según la consultora Ocean Tomo.

Contenido, una oportunidad de crecimiento

Concretar ideas, conectar con las audiencias, transmitir un mensaje y amplificar intangibles tienen como consecuencia el crecimiento de oportunidades.

PUBLICIDAD

Se prevé que el mercado de creación de contenido se expanda cuatro veces, al pasar —este 2022— de un valor de 13,400 millones de dólares, a 47,200 millones de dólares, en los siguientes 10 años, según estimaciones de la firma Future Market Insights.

Para lograr las expectativas, los Content Hubs y áreas especializadas, transitan de lo análogo a lo digital, ofrecer valor; contenidos diferenciados, informativos —y no comerciales— para despertar sentimientos y conectar con el público.

Tradicionalmente, el contenido se ha alojado en los medios de comunicación y sus distintas plataformas, sin embargo, en los últimos años han emergido blogs, redes sociales —como TikTok e Instagram— y canales de difusión —como WhatsApp—, que buscan conectar y generar comunidades.

A estos cambios se suma la creator economy (economía creativa), donde con su imagen, voz y conocimiento hay, al menos, 50 millones de creadores de contenido en todo el mundo, de acuerdo con datos de la plataforma Hotmart.

Los desafíos de la generación de contenidos

La transición a lo concreto tiene sus retos. Por ejemplo, una mala redacción le cuesta 400,000 millones de dólares, al año, a empresas estadounidenses, detalla Josh Bernoff, autor del bestseller «Writing Without Bullshit».

Además, una mala declaración, un artículo sin verificar o un posteo en redes sociales con nula sensibilidad, puede dañar la reputación, impactar en la transparencia, así como trozar la confianza entre una marca, su usuario final y distintos stakeholders.

Esbozar ideas es un paso importante para construir historias, pero darles significado hará la diferencia al momento de crear contenido para conectar con las audiencias y, así, amplificar intangibles.

*Mario Calixto es Content Creation Leader en JeffreyGroup México, firma independiente de consultoría de marketing, comunicación estratégica y asuntos públicos. Se especializa en la identificación, análisis e interpretación de datos; creación de gráficas; así como en la construcción de historias a partir de números. 

AHORA LEE: Habilidades tecnológicas en tiempos de crisis: estas te darán un buen sueldo aún con una economía inestable

TAMBIÉN LEE: 4 tips para que un jefe pueda ejercer su liderazgo ante una recesión económica

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitterTikTok y YouTube

AHORA VE: