Anuncios
U.S. markets open in 39 minutes
  • F S&P 500

    5,270.75
    -13.25 (-0.25%)
     
  • F Dow Jones

    38,226.00
    -298.00 (-0.77%)
     
  • F Nasdaq

    18,776.50
    -26.25 (-0.14%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,056.10
    +14.50 (+0.71%)
     
  • Petróleo

    78.99
    -0.24 (-0.30%)
     
  • Oro

    2,366.10
    +2.00 (+0.08%)
     
  • Plata

    31.58
    -0.79 (-2.43%)
     
  • dólar/euro

    1.0831
    +0.0023 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5720
    -0.0520 (-1.12%)
     
  • Volatilidad

    14.22
    -0.06 (-0.42%)
     
  • dólar/libra

    1.2723
    +0.0020 (+0.15%)
     
  • yen/dólar

    156.6260
    -0.9490 (-0.60%)
     
  • Bitcoin USD

    68,198.11
    +455.64 (+0.67%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,457.05
    +1.18 (+0.08%)
     
  • FTSE 100

    8,217.12
    +34.05 (+0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,054.13
    -502.74 (-1.30%)
     

El Corte Inglés recompra un 5,53% de su capital al fondo qatarí Primefin

FOTO DE ARCHIVO: Grandes almacenes de El Corte Inglés en Madrid

MADRID, 21 jun (Reuters) - La cadena española de grandes almacenes El Corte Inglés, que no cotiza en bolsa, dijo el martes que ha comprado la mitad de la participación que el fondo qatarí Primefin tenía en la empresa.

Primefin, un vehículo de inversión del jeque Hamad Bin Jassim Bin Jaber Al Thani, ex primer ministro de Qatar, mantendrá una participación del 5,53% en el Corte Inglés, mientras que la cadena de grandes almacenes se quedará con el otro 5,53%, dijo el grupo en un comunicado.

El importe de la compra no ha sido revelado, pero El Corte Inglés dijo que valora el grupo en unos 7.000 millones de euros (7.390 millones de dólares), lo que situaría la participación en unos 387 millones de euros.

"La operación se realiza sin incremento de deuda y con recursos propios", dijo el grupo español, añadiendo que mantendrá las acciones en tesorería.

PUBLICIDAD

Primefin había comprado originalmente una participación del 10% en El Corte Inglés en 2015 a cambio de un préstamo de 1.000 millones de euros, la primera vez que abrió su capital social a un inversor extranjero.

Los grandes almacenes, omnipresentes en el centro de las ciudades españolas, fueron creados en la década de 1930 por el empresario Ramón Areces, tras lo que el grupo se fue convirtiendo en uno de los mayores empleadores de España y en uno de los principales minoristas de Europa. Sus accionistas mayoritarios son los descendientes de Areces.

El año pasado, vendió una participación del 8% y la mitad de sus negocios de seguros a la aseguradora española Grupo Mutua por 1.150 millones de euros, reduciendo su deuda a 2.600 millones de euros, el nivel de apalancamiento más bajo en 15 años. [L8N2RO81D]

El Corte Inglés obtuvo un beneficio neto de 120 millones de euros en 2021 impulsado por su división minorista, ayudado por la remisión de la pandemia de COVID-19 y los recortes de costes.

(1 dólar = 0,9477 euros)

(Reporte de Emma Pinedo; edición de Inti Landauro; edición de Louise Heavens; traducción de Darío Fernández)