Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 26 minutes
  • F S&P 500

    5,545.00
    +8.00 (+0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,532.00
    +6.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,019.75
    +47.50 (+0.24%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.70
    -0.20 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    81.37
    +0.54 (+0.67%)
     
  • Oro

    2,327.70
    -3.10 (-0.13%)
     
  • Plata

    28.95
    +0.09 (+0.30%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0019 (-0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2675
    -0.0011 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    159.8490
    +0.2150 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,566.71
    +453.61 (+0.74%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.54
    -6.25 (-0.49%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

La corte del Reino Unido permite enviar documentos legales a través de NFTs

La Corte Suprema de Inglaterra y Gales ha permitido a Fabrizio D’Aloia, fundador de la compañía italiana de apuestas online Microgame, presentar una demanda contra personas anónimas a través del envío de un token no fungible (NFT).

Read this article in English.

La medida permitirá a D’Aloia entregar documentos legales a personas que no son conocidas pero que están conectadas a dos billeteras virtuales. Esto es significativo para el sector cripto, en el cual las estafas y hackeos pueden realizarse mediante direcciones de wallets.

“Esto es muy importante porque muestra la voluntad de la corte de adaptarse a las nuevas tecnologías y adoptar la cadena de bloques y, de hecho, intervenir para ayudar a los consumidores donde la legislación y los reguladores anteriores simplemente no podían hacerlo”, dijo a CoinDesk Joanna Bailey, abogada socia de Giambrone & Partners LPP que trabajó en el caso.

PUBLICIDAD

Sigue a CoinDesk En Español en Twitter.

D'Aloia afirmó haber sido engañado por un corredor en línea para depositar alrededor de 2,1 millones de USDT y 230.000 USDC en dos billeteras que resultaron ser fraudulentas. El fallo judicial, dijo Bailey, permite a D'Aloia demandar a las personas responsables de la plataforma fraudulenta al enviar los documentos judiciales a través de un NFT a las dos billeteras.

Binance, Poloniex, Gate.io, OKX y Bitkub han sido identificados por D'Aloia como poseedores de sus criptomonedas. El mes pasado, D'Aloia logró que una orden judicial prohibiera a los exchanges mover esos activos.

Este artículo fue traducido por Marina Lammertyn.