Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 6 minutes
  • S&P 500

    5,430.67
    -0.93 (-0.02%)
     
  • Dow Jones

    38,540.95
    -48.21 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,678.88
    -10.00 (-0.06%)
     
  • Russell 2000

    1,995.02
    -11.13 (-0.56%)
     
  • Petróleo

    79.29
    +0.84 (+1.07%)
     
  • Oro

    2,340.00
    -9.10 (-0.39%)
     
  • Plata

    29.51
    +0.04 (+0.13%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2870
    +0.0740 (+1.76%)
     
  • dólar/libra

    1.2680
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.8710
    +0.5480 (+0.35%)
     
  • Bitcoin USD

    65,457.14
    -1,093.01 (-1.64%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,376.37
    -11.79 (-0.85%)
     
  • FTSE 100

    8,133.73
    -13.13 (-0.16%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Corte revisará amparos contra etiquetado

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 7 (EL UNIVERSAL).- La organización El Poder del Consumidor dio a conocer que la Suprema Corte de Justicia de la Nación recibió hasta el momento seis casos de solicitud de amparo contra el etiquetado de advertencia de alimentos y bebidas preenvasados; el primero se revisará este miércoles 9 de noviembre.

Representantes del organismo aseguraron que este miércoles la Corte resolverá el primer caso que es el de Barrilito, además de que ya les llegaron los casos de Santa Clara, Mondelez, Herdez, McCormick y Nutrisa.

La integrante del equipo legal de El Poder del Consumidor, Gabriela Guzmán Pérez, dijo que estas solicitudes de amparo son para proteger productos como bebidas azucaradas, lechitas, diversos lácteos, yogures, confitería, entre otros.

Dijo que esas seis solicitudes "han llegado a la Corte y se estima que en los próximos meses llegarán otros amparos, porque son diversos argumentos. En este caso el de Barrilito se votará la sentencia el miércoles 9 de noviembre".

PUBLICIDAD

En el acto público que realizó dicha organización frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la coordinadora de Salud Alimentaria en El Poder del Consumidor, Paulina Magaña, hizo un llamado a los magistrados para que voten en favor del etiquetado, ya que dijo hay evidencia científica de que este etiquetado de advertencia favorece el menor consumo de alimentos con alto contenido de grasa, azúcares, sodio, calorías, entre otras cosas.

El investigador de Salud Alimentaria de esa misma organización, Jorge Vargas, explicó que cerca de 56% de alimentos y bebidas con azúcares y grasas se reformularon, es decir, disminuyeron la cantidad de sodio, azúcar y grasas antes de la entrada en vigor de la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas.

Pidieron no eliminar el etiquetado porque las muertes atribuidas al sobrepeso y obesidad, diabetes o enfermedades de corazón pueden disminuirse si se mantiene el etiquetado de alimentos y bebidas.