Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 1 minute
  • S&P 500

    5,481.53
    +8.30 (+0.15%)
     
  • Dow Jones

    38,819.60
    +41.50 (+0.11%)
     
  • Nasdaq

    17,861.13
    +4.12 (+0.02%)
     
  • Russell 2000

    2,026.59
    +4.58 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.78
    +0.45 (+0.56%)
     
  • Oro

    2,334.20
    +5.20 (+0.22%)
     
  • Plata

    29.44
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0749
    +0.0014 (+0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2480
    -0.0310 (-0.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2714
    +0.0009 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    157.7510
    +0.0330 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    64,830.63
    -379.47 (-0.58%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,343.32
    -46.08 (-3.32%)
     
  • FTSE 100

    8,196.37
    +54.22 (+0.67%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Covipacífico impulsa estrategia de acción climática con proyecto solar

Proyecto Autopista Conexión Pacífico 1, Foto: Covipacífico
Proyecto Autopista Conexión Pacífico 1, Foto: Covipacífico

En un esfuerzo tangible por combatir el cambio climático, la Concesionaria Vial del Pacífico (Covipacífico) ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia de energía solar que busca reducir significativamente la huella de carbono de sus operaciones.

La iniciativa, que marca un hito en el compromiso ambiental de la empresa, se materializa en la instalación de 260 paneles solares en el portal de salida del túnel de Sinifaná, en el corregimiento de Bolombolo, suroeste de Antioquia.

«Esta decisión forma parte de nuestro marco estratégico de sostenibilidad y marca el comienzo de un camino hacia la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero», afirmó el gerente general de Covipacífico, Mauricio Millán Drews.

PUBLICIDAD

Este proyecto piloto, que se estima evitará el 11 % de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al consumo eléctrico del Proyecto Autopista Conexión Pacífico 1, representa apenas el primer paso en la hoja de ruta de Covipacífico hacia la sostenibilidad.

Covipacífico seguirá ampliando su infraestructura solar

Covipacífico planea expandir su infraestructura solar con tres plantas adicionales previstas para finales de 2024.

Estos proyectos en conjunto evitarán la emisión de 140 Ton/CO2e, lo que representa una reducción del 40 %, en comparación con las emisiones registradas en 2023 por consumo eléctrico.

Destacado: Advierten ‘hueco’ de energía en Colombia para 2025 y 2026: ¿vuelve el riesgo de apagón?

“Es crucial adoptar medidas concretas para mitigar los impactos del cambio climático. Hemos establecido objetivos responsables y alcanzables como Proyecto, con el fin de reducir los efectos de nuestra operación, atendiendo así, los lineamientos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 13- Acción por el Clima)”, asegura Millán Drews.

Este ambicioso proyecto no solo demuestra el compromiso de Covipacífico con la sostenibilidad, sino que también establece un estándar para futuras iniciativas en el sector. Al integrar soluciones energéticas renovables, Covipacífico está transformando sus operaciones en el Proyecto Autopista Conexión Pacífico 1 para hacerlas más sostenibles y eficientes.