Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,673.79
    +462.12 (+0.70%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,383.83
    -34.04 (-2.40%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Criptomonedas deben acabar con anonimato de finanzas ilícitas, dice funcionaria EEUU

Ilustración fotográfica con representaciones de varias criptomonedas.

Por Huw Jones

LONDRES, 25 abr (Reuters) - El anonimato está permitiendo que los criptoactivos financien actividades ilegales, afirmó el martes una funcionaria de alto rango de un regulador estadounidense, lo que plantea riesgos para la seguridad nacional que deben abordarse.

Christy Goldsmith Romero, comisionada de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de Estados Unidos, dijo que las criptomonedas se estaban utilizando para financiar la ciberdelincuencia, cuyas víctimas incluyen particulares, empresas, hospitales e infraestructuras críticas.

"El fraude es una característica distintiva de los mercados de activos digitales, cuyo costo humano puede pasarse por alto", dijo Romero en una conferencia de la City Week en Londres, añadiendo que era imperativo abordar la falta de visibilidad en los criptomercados.

PUBLICIDAD

"Es esencial que los gobiernos y, en particular, la industria aborden lo que hace que las criptomonedas sean tan atractivas para las finanzas ilícitas: el atractivo del anonimato", afirmó.

Las empresas de criptomonedas que cumplen la ley no deberían utilizar "mezcladores" o herramientas de software que anonimizan de hecho a los usuarios agrupando y mezclando criptomonedas de miles de direcciones.

"El Congreso ya está estudiando nuevas leyes sobre el anonimato y la identidad digital", dijo Romero.

Las empresas de criptomonedas que cumplan la normativa deben demostrar que disponen de controles internos para prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

El año pasado, Estados Unidos impuso sanciones al mezclador de monedas virtuales Tornado Cash, alegando que ayudaba a piratas informáticos, incluidos los de Corea del Norte, a blanquear ingresos procedentes de ciberdelitos.

"Es posible que todas las empresas de criptomonedas se distancien de los mezcladores y de la tecnología de mejora del anonimato sin dejar de ofrecer a los clientes privacidad financiera", dijo Romero.

(Reporte adicional de Elizabeth Howcroft; Editado en Español por Ricardo Figueroa)