Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,546.91
    +294.38 (+0.44%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,377.16
    -40.71 (-2.87%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Criptomonedas: La aversión al riesgo podría revivir BTC, según analista

Criptomonedas: La aversión al riesgo podría revivir Bitcoin, según analista
Criptomonedas: La aversión al riesgo podría revivir Bitcoin, según analista


Las principales criptomonedas cotizaban mixtas el jueves por la noche y la capitalización del mercado de las criptomonedas había bajado un 0,20% hasta los 1,10 billones de dólares en las últimas 24 horas a las 20:30 horas EST.

Criptomoneda

Ganancias (+/-)

Precio

Bitcoin

-0,48%

24.049$

Ethereum

+0,97%

1.657$

Dogecoin

-0,90%

0,084$

Lo que ha sucedido con las criptomonedas

Al cierre de esta edición, la criptomoneda ápice, Bitcoin (CRYPTO:BTC) cotizaba por debajo de los 25.000 dólares, mientras que los inversores continuaban evaluando el diálogo en curso de la Fed en torno a la política monetaria y examinando los datos de empleo.

PUBLICIDAD

Ethereum (CRYPTO:ETH) cotizaba casi un 1% al alza, pero por debajo de los 1.700 dólares. Dogecoin (CRYPTO:DOGE) se encontraba en los 0,084 dólares, tras haber bajado un 0,90% en las últimas 24 horas.

Las acciones estadounidenses subieron el jueves, después de que los inversores mostraran su apoyo a las subidas de los tipos de la Reserva Federal a pesar de la volatilidad de las operaciones de trading. El S&P 500 subió un 0,53% y terminó la jornada en 4.012,32, con lo que puso fin a su racha de cuatro días seguidos registrando pérdidas. El Nasdaq Composite ganó un 0,72% y finalizó la sesión en 11.590,40.

El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos anunció que las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo para la semana que terminó el 18 de febrero bajaron en 3.000 hasta las 192.000 unidades, una cifra por debajo de las estimaciones de consenso de 200.000.Estos sólidos datos de empleo han supuesto un desafío para la Reserva Federal, cuya intención es reducir la inflación del 6,4% hasta su tasa objetivo del 2%.

Noticias destacadas

Ark Invest de Cathie Wood acaba de adquirir más de 213.000 acciones de Coinbase (NASDAQ:COIN) por un valor aproximado de 13 millones de dólares a sus fondos que cotizan en bolsa ARK Innovation (ARKK) y Next Generation (ARKW).

Coinbase lanzó el jueves Base, una red de capa 2 creada con OP Stack de Optimism. El exchange de criptomonedas ya ha iniciado la testnet.

Spotify va a hacer su primera incursión en el mundo Web3 con una nueva prueba piloto que incluye "listas de reproducción habilitadas por tokens". Con este programa pionero, los titulares de tokens no fungibles (NFT) ahora pueden conectar sus carteras y disfrutar de música seleccionada de todo el mundo.

Notas de los analistas

“Mientras Wall Street gira en torno a los cambios en las expectativas de subidas de los tipos de la Fed, Bitcoin oscila alrededor del área de los 24.000 dólares.  Los próximos meses serán clave para descubrir si el resto del mundo adopta las criptomonedas”, declaró Edward Moya, analista de mercado sénior de OANDA, en una nota a la que ha tenido acceso Benzinga.

El FMI emitió una declaración sobre elementos de políticas efectivas para activos de criptomonedas.  “No hubo grandes sorpresas con este documento de 1131 palabras, pero sí describía en qué van a enfocarse; proteger las monedas fiduciarias, la volatilidad excesiva del flujo de capital, la supervisión, el monitoreo conjunto entre regiones y las protecciones de estabilidad financiera”, señaló Moya.

"Ahora mismo Bitcoin parece estar atascado en un rango y eso solo podría cambiar si se desatara la aversión al riesgo en Wall Street", agregó.

El analista de criptomonedas Michaël van de Poppe afirmó que Bitcoin había caído hacia la parte inferior del área de resistencia de los 23.300 dólares. Se ha producido un repunte significativo desde este área, lo que indica que podría ser necesaria una mayor consolidación antes de continuar hacia la marca de los 30.000 dólares.

Los datos de Santiment sugieren que la cantidad de Bitcoin en poder de los grandes titulares (las llamadas direcciones de 'tiburones y ballenas') se mantienen estables en el rango de los 23.000-25.000 dólares. Sin embargo, los datos también muestran que la cantidad de direcciones de Bitcoin con saldos entre 1.000 y 10.000 ha aumentado en los últimos 3 meses, al igual que el número de direcciones con saldos de 10-100 y de 100-1.000.

El analista Kaelo declaró que el gráfico de BTC parece estar preparado para la siguiente etapa "antes de lo que pensáis".

También podría interesarte: Coinbase lanza un nuevo ecosistema para usuarios

Lee más en Benzinga España