Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 9 minutes
  • F S&P 500

    5,541.00
    +4.00 (+0.07%)
     
  • F Dow Jones

    39,513.00
    -13.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,997.75
    +25.50 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,041.80
    -3.10 (-0.15%)
     
  • Petróleo

    81.28
    +0.45 (+0.56%)
     
  • Oro

    2,326.90
    -3.90 (-0.17%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0693
    -0.0023 (-0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    0.00 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2673
    -0.0014 (-0.11%)
     
  • yen/dólar

    159.9050
    +0.2710 (+0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    61,671.89
    +731.97 (+1.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.60
    -6.18 (-0.48%)
     
  • FTSE 100

    8,274.68
    +26.89 (+0.33%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Los criptoprestamistas sufren el desplome de la financiación descentralizada

Una representación de bitcóin en una foto de ilustración tomada en La Maison du Bitcoin en París

Por Lisa Pauline Mattackal y Medha Singh

21 jun (Reuters) - Puede que los criptopréstamos no estén en crisis, pero sí que están contra las cuerdas.

Los criptoprestamistas se han disparado en los últimos dos años, atrayendo decenas de miles de millones de dólares en bitcóin, éter y otras monedas que, a su vez, han prestado o invertido, a menudo en proyectos de financiación descentralizada (DeFi) con rendimientos altísimos.

Sin embargo, con el desplome progresivo de los mercados de criptomonedas, la actividad DeFi se ve particularmente afectada, privando a los prestamistas de sus rendimientos más lucrativos y amenazando con arrasar todo el sector, mucho más allá de Celsius Network, que acaparó los titulares la semana pasada cuando congeló las retiradas y las transferencias.

PUBLICIDAD

El valor total bloqueado en ethereum, una métrica que trata de rastrear el valor de los tokens depositados en una variedad de protocolos DeFi, ha disminuido en 124.000 millones de dólares o un 60% en las últimas seis semanas, según el proveedor de datos Glassnode.

El desplome ha ocurrido en dos grandes zarpazos a las criptomonedas, 94.000 millones de dólares perdidos durante el colapso del proyecto LUNA —que incluía la fallida criptodivisa estable ("stablecoin") TerraUSD— y otros 30.000 millones de dólares a mediados de junio, dijo Glassnode, que atribuyó las caídas a la disminución del apetito por el riesgo.

"Las condiciones actuales del mercado han ejercido una enorme presión sobre los operadores que interactúan con los protocolos financieros descentralizados para generar su rendimiento", dijo Mauricio Di Bartolomeo, cofundador y director de estrategia del criptoprestamista Ledn.

(Información de Medha Singh y Lisa Mattackal en Bengaluru; edición de Alun John y Pravin Char; traducción de Flora Gómez)