Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,366.50
    -4.75 (-0.09%)
     
  • F Dow Jones

    38,875.00
    -54.00 (-0.14%)
     
  • F Nasdaq

    19,090.75
    -19.00 (-0.10%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,032.00
    -3.90 (-0.19%)
     
  • Petróleo

    77.78
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,325.10
    -1.90 (-0.08%)
     
  • Plata

    29.59
    -0.28 (-0.95%)
     
  • dólar/euro

    1.0771
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4690
    +0.0390 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    12.74
    +0.52 (+4.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2732
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    157.1880
    +0.1840 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    69,384.94
    -255.70 (-0.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,439.60
    -7.07 (-0.49%)
     
  • FTSE 100

    8,228.48
    -16.89 (-0.20%)
     
  • Nikkei 225

    39,162.17
    +124.01 (+0.32%)
     

El petróleo cae un 1% ante la decepción con la recuperación económica china y la fortaleza del dólar

Por Stephanie Kelly

NUEVA YORK, 17 ene (Reuters) -El petróleo cayó cerca de un 1% el miércoles, debido a que el decepcionante crecimiento económico de China y el avance del dólar avivaron la preocupación por la demanda de energía, mientras se atenuó el temor a las interrupciones del suministro debido a la intensificación del conflicto en el mar Rojo.

* Los futuros del crudo Brent caían 87 centavos, o un 1,1%, a 77,42 dólares por barril a las 1819 GMT, mientras que los del West Texas Intermediate perdían 49 centavos, o un 0,7%, a 71,91 dólares.

* Los conflictos navales y aéreos en el mar Rojo no han apoyado los precios del petróleo, a pesar de la creciente preocupación por los petroleros que tienen que hacer una pausa o cambiar de ruta, elevando los costos de envío y ralentizando las entregas.

PUBLICIDAD

* La tensión se mantenía después de que Estados Unidos lanzó nuevos ataques contra los militantes Houthi alineados con Irán en Yemen el martes, después de que un misil hutí alcanzó un buque griego.

* La Agencia Internacional de la Energía (AIE) espera que los mercados del petróleo se encuentren en una "posición cómoda y equilibrada" este año, a pesar de la tensión en Oriente Próximo, en un contexto de aumento de la oferta y ralentización del crecimiento de la demanda, dijo su director ejecutivo, Fatih Birol, en el Foro de Mercados Globales de Reuters.

* La economía china se expandió en el cuarto trimestre un 5,2% interanual, incumpliendo las expectativas de los analistas y poniendo en entredicho las previsiones de que la demanda china impulsará el crecimiento mundial del petróleo en 2024.

* Las pérdidas eran limitadas por una OPEP optimista, que mantuvo su previsión de un crecimiento relativamente fuerte de la demanda mundial de petróleo en 2024. La OPEP afirmó que 2025 traerá consigo un aumento "robusto" del uso del petróleo, liderado por China y Oriente Medio.

* "El informe sugiere que el mercado estará desabastecido", dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group.

* Por su parte, el dólar se acercó a máximos de un mes, después de que comentarios de responsables de la Reserva Federal enfriaron las expectativas de recortes agresivos de las tasas de interés. Un billete verde más fuerte reduce la demanda por petróleo por parte de compradores que usan otras divisas.

(Reporte Muyu Xu en Singapur y Colleen Howe en Pekín; editado en español por Carlos Serrano y Javier López de Lérida)