Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 13 minutes
  • F S&P 500

    5,510.00
    +19.00 (+0.35%)
     
  • F Dow Jones

    38,879.00
    +20.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,022.00
    +102.75 (+0.52%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,051.10
    +1.80 (+0.09%)
     
  • Petróleo

    81.59
    +0.02 (+0.02%)
     
  • Oro

    2,354.10
    +7.20 (+0.31%)
     
  • Plata

    30.41
    +0.85 (+2.86%)
     
  • dólar/euro

    1.0725
    -0.0023 (-0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.58
    +0.10 (+0.80%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    -0.0034 (-0.27%)
     
  • yen/dólar

    158.3590
    +0.3770 (+0.24%)
     
  • Bitcoin USD

    66,030.10
    +941.58 (+1.45%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,374.56
    -8.10 (-0.59%)
     
  • FTSE 100

    8,231.72
    +26.61 (+0.32%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

La Fundación Grupo Argos se une al Día Mundial del Medio Ambiente

Cuenca río Cartama, Antioquia. Foto: cortesía Fundación Grupo Argos
Cuenca río Cartama, Antioquia. Foto: cortesía Fundación Grupo Argos

La Fundación Grupo Argos lidera la ejecución de ocho programas en Antioquia, Atlántico, Bolívar Sucre, Tolima y Valle del Cauca con el fin de aportar a la protección de ecosistemas estratégicos como el bosque andino, bosque seco tropical, bosque húmedo tropical y de manglar.

Para esto, la Fundación busca trabajar articuladamente con las comunidades rurales para multiplicar el impacto de conservación que solo en 2023 permitieron aportar a la conservación y restauración de 3.800 hectáreas y la protección de más de 16 cuencas hídricas en el país.

“Somos conscientes de que todos los esfuerzos que realicemos hoy serán determinantes en el futuro de nuestros ecosistemas, por eso desde la Fundación Grupo Argos trabajamos con las comunidades y organizaciones aliadas para impulsar el desarrollo sostenible de las regiones y aportar a la conservación de especies y la biodiversidad de nuestro país”, indica María Camila Villegas, directora ejecutiva de la Fundación Grupo Argos.

Aportes de la Fundación Grupo Argos a la sostenibilidad

En los últimos cinco años, la Fundación Grupo Argos ha aportado a la protección de más de 20 cuencas hídricas del país y, de forma consolidada, ha sembrado más de 5 millones de árboles de especies nativas en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Sucre, Tolima y Valle del Cauca que a su vez ha generado más de 1.630 empleos verdes aportando a la restauración y conservación de más de 22.700 hectáreas de bosque y manglar.

PUBLICIDAD

Recomendado: Las dos megavías y los nuevos aeropuertos que Grupo Argos busca construir en Colombia

El año pasado, la Fundación anunció una importante alianza con la firma estadounidense Terraformation para acelerar los procesos de restauración ecológica en el suroeste antioqueño y que le permitirá sumar 2,3 millones de árboles en los próximos tres años en esta región del país.

Finalmente, y entendiendo el rol de las comunidades en la protección de la biodiversidad, la Fundación trabaja de la mano de las instituciones educativas y sus maestros para adelantar procesos de educación ambiental en el país.

Actualmente, 334 sedes educativas, 3.573 docentes y 90.566 estudiantes en 13 departamentos de Colombia participan en estos procesos.