Anuncios
U.S. markets open in 26 minutes
  • F S&P 500

    5,525.25
    -11.75 (-0.21%)
     
  • F Dow Jones

    39,424.00
    -102.00 (-0.26%)
     
  • F Nasdaq

    19,937.00
    -35.25 (-0.18%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,034.30
    -10.60 (-0.52%)
     
  • Petróleo

    81.19
    +0.36 (+0.45%)
     
  • Oro

    2,324.30
    -6.50 (-0.28%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.15%)
     
  • dólar/euro

    1.0681
    -0.0034 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2830
    +0.0450 (+1.06%)
     
  • Volatilidad

    13.11
    +0.27 (+2.10%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    -0.0039 (-0.31%)
     
  • yen/dólar

    160.3340
    +0.7000 (+0.44%)
     
  • Bitcoin USD

    61,523.83
    +476.32 (+0.78%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.79
    -10.99 (-0.86%)
     
  • FTSE 100

    8,213.58
    -34.21 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

El crudo sube por baja de inventarios y debate sobre tasas de interés

FOTO DE ARCHIVO: Un balancín petrolero se ve al atardecer cerca de Midland, Texas

Por Arathy Somasekhar

HOUSTON, EEUU, 29 jun (Reuters) -Los precios del petróleo subieron el jueves tras operar con tendencia errática durante la sesión, ya que los mercados sopesaron una caída de los inventarios estadounidenses mayor de la esperada y el temor a que la subida de las tasas de interés haga mella en el crecimiento económico mundial.

* Los futuros del crudo Brent subieron 31 centavos, o un 0,4%, a 74,34 dólares el barril, mientras que los del estadounidense West Texas Intermediate (WTI) aumentaron 30 centavos, o un 0,4%, a 69,86 dólares el barril.

* Ambas referencias ganaron alrededor de un 3% el miércoles después de que la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA) dijo que los inventarios de crudo cayeron 9,6 millones de barriles en la semana terminada el 23 de junio, superando con creces la reducción de 1,8 millones de barriles que los analistas habían pronosticado.

PUBLICIDAD

* "Los operadores de crudo siguen divididos entre la subida de las tasas de interés, con el temor a una recesión mundial, y la elevada demanda de viajes y la reducción de los suministros de crudo", dijo Dennis Kissler, vicepresidente senior de trading de BOK Financial.

* Los inversores estaban preocupados por la subida de las tasas de interés y el crecimiento económico después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiteró que espera que el ritmo moderado de las decisiones sobre las tasas de interés continúe en los próximos meses.

* El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios de desempleoregistró la semana pasada la mayor caída en 20 meses, ofreciendo una imagen optimista del mercado laboral que podría hacer que la Reserva Federal siga subiendo las tasas de interés para enfriar la demanda.

* Sin embargo, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, reiteró el jueves su convicción de que la trayectoria probable de la inflación evitará que el banco central tenga que volver a subir su objetivo de tipos a corto plazo.

* La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, también ha cimentado las expectativas de una novena subida consecutiva de los tipos de la zona euro en julio.

(Reporte adicional de Yuka Obayashi; editado en español por Carlos Serrano y Javier López de Lérida)