Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 27 minutes
  • S&P 500

    5,273.13
    -10.27 (-0.19%)
     
  • Dow Jones

    38,605.93
    +34.90 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    16,792.82
    -35.85 (-0.21%)
     
  • Russell 2000

    2,034.10
    -25.58 (-1.24%)
     
  • Petróleo

    73.57
    -0.65 (-0.88%)
     
  • Oro

    2,345.00
    -24.30 (-1.03%)
     
  • Plata

    29.59
    -1.19 (-3.86%)
     
  • dólar/euro

    1.0886
    -0.0020 (-0.19%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3260
    -0.0760 (-1.73%)
     
  • dólar/libra

    1.2792
    -0.0013 (-0.10%)
     
  • yen/dólar

    154.6280
    -1.4650 (-0.94%)
     
  • Bitcoin USD

    70,513.23
    +1,357.62 (+1.96%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,476.14
    +28.99 (+2.00%)
     
  • FTSE 100

    8,232.04
    -30.71 (-0.37%)
     
  • Nikkei 225

    38,837.46
    -85.54 (-0.22%)
     

Cuál es la compañía que tiene el mejor acceso a internet en el país, según Speedtest

Ookla, la compañía detrás de Speedtest, destacó a Personal y Movistar como los proveedore con mayor velocidad en sus acceso a internet móviles y fijos, respectivamente
Ookla, la compañía detrás de Speedtest, destacó a Personal y Movistar como los proveedore con mayor velocidad en sus acceso a internet móviles y fijos, respectivamente - Créditos: @James Cridland/Flickr bajo licencia CC

Durante el reciente Congreso Mundial de Móviles, en Barcelona, la firma Ookla (detrás de Speedtest, la página que permite verificar cuál es nuestra velocidad de conexión a internet) otorgó dos distinciones a proveedores de internet locales.

Por un lado, destacó a Movistar como el mejor proveedor de acceso a internet fijo del país; por otro, premió a Personal como el mejor proveedor, pero a nivel móvil. La velocidad media de Personal en el último trimestre de 2022 fue de 31,65 Mbps; la de Movistar, en conexiones fijas fue de 92,83 Mbps; esas velocidades les permitieron alzarse con el premio otorgado por Ookla.

En el caso de Personal, la compañía afirma que ofrece 4G al 98% de la población nacional, y que una versión más avanzada, denominada 4.5G o 4G+, está activa en la red, al tiempo que ofrece una versión híbrida de 5G, conocida como Dynamic Spectrum Sharing (usa las frecuencias de 4G para dar 5G, mientras espera la licitación de frecuencias 5G puras), en la ciudad de Buenos Aires, Rosario, Costa Atlántica, Posadas, Corrientes, Santa Fe y Córdoba, entre otros 150 sitios aptos para ofrecer 5G.

La velocidad promedio de acceso a internet, fija y móvil, de la Argentina en febrero úitimo
La velocidad promedio de acceso a internet, fija y móvil, de la Argentina en febrero úitimo

Movistar, por su parte, aprovechó para confirmar que superó el millón de clientes conectados con fibra óptica y logró el despliegue en 3,8 millones de hogares. La compañía apuesta a llegar a 4 millones de hogares conectados a la red de fibra este año.

PUBLICIDAD

Según el ranking que Ookla actualiza mes a mes, en febrero de este año la velocidad promedio de descarga de datos en la Argentina para equipos móviles (es decir, en 4G) era de 23,96 Mbps, lo que ubica al país en el puesto 86 a nivel mundial. El ancho de banda disponible para conexiones fijas es, en promedio, de 54,05 Mbps en la Argentina, que queda así en el puesto 75 del ranking internacional.

El país con mejor conectividad móvil, al menos en ancho de banda, es Emiratos Árabes Unidos, con conexiones de 179,6 Mbps, aunque el promedio móvil mundial es de 39,77 Mbps. En lo que refiere a conexiones fijas, los mejores accesos están en Singapur, con 237,15 Mbps de ancho de banda. En este caso, el promedio mundial es de 78,62 Mbps.