Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 32 minutes
  • F S&P 500

    5,544.75
    +7.75 (+0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,532.00
    +6.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,018.00
    +45.75 (+0.23%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.00
    +0.10 (+0.00%)
     
  • Petróleo

    81.35
    +0.52 (+0.64%)
     
  • Oro

    2,327.90
    -2.90 (-0.12%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.08 (+0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2676
    -0.0011 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    159.8300
    +0.1960 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,614.88
    +507.24 (+0.83%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.47
    -6.32 (-0.49%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

"¿Cuál es tu ambiente de trabajo ideal?": Cómo responder esta pregunta en una entrevista laboral

Predecir lo que te van a preguntar en una entrevista de trabajo es todo un desafío. Una pregunta habitual que puede ser complicada si te encuentra desprevenido es: ¿Cuál es tu entorno de trabajo ideal?.  Otra versión es: "¿Qué tipo de entorno laboral preferís?".

Obviamente, no existe el lugar de trabajo perfecto; pero preparar de antemano una respuesta a esta pregunta puede ayudarte en dos aspectos. En primer lugar, te obligará a profundizar e identificar lo que es importante para vos. Por otro lado, articular tu visión de una forma clara y sencilla que se alinee con los valores de la empresa dejará una impresión positiva en su futuro empleador.

Pensar tu entorno de trabajo ideal se refiere al lugar en el que serías más productivo y estarías más satisfecho. Los empleadores hacen esta pregunta por varias razones: una es para evaluar el ajuste cultural, quieren saber si tus deseos coinciden con lo que ellos ofrecen. ¿Por qué? Los empleados que encajan bien en una organización tienen más probabilidades de sentirse motivados y comprometidos, lo que se traduce en una mayor productividad. También ofrece al responsable de contratación una idea de tu personalidad, algo más difícil de deducir del currículum.

trabajo entrevista video

Encontrar una cultura ideal es igual de importante para vos, que aplicás al puesto, como para tu empleador. Tanto es así que el 73% de las personas afirmaron que ni siquiera presentarían su candidatura a una empresa a menos que sus valores coincidieran con los suyos, según una encuesta de Glassdoor en la que participaron más de 5.000 encuestados de EE.UU., Reino Unido, Francia y Alemania.

PUBLICIDAD

La próxima vez que te prepares para una entrevista, seguí estos pasos para responder a la pregunta: ¿Cuál es tu entorno de trabajo ideal?

Compañeros, colegas, trabajo, reunión, oficina

Reflexioná sobre experiencias pasadas

El primer paso es definir tus preferencias. Analizá experiencias laborales pasadas para identificar los entornos en los que creciste. Recordá que se trata de algo más que describir una ubicación física o entorno. Pensá en factores como:

- Flexibilidad.
- Equilibrio trabajo-vida privada.
- Oportunidades de crecimiento.
- Colaboración frente a trabajo independiente.
- Entornos estructurados frente a ambiguos.

A continuación, hacé una lista y priorizá estos atributos. ¿Hay elementos en los que podrías ser flexible? Anotá también cualquier característica que consideres definitoria.

Entrevistas laborales

Investigá la empresa

Algunos empleadores preguntan sobre tu entorno de trabajo ideal para asegurarse de que investigaste la empresa. Buscá en la descripción del puesto palabras clave como "creativo", "rápido ritmo" u "orientación al trabajo en equipo".

Para saber más sobre la cultura de la empresa, revisá el sitio web corporativo. Prestá especial atención a la declaración de objetivos y a la sección de carreras profesionales. A continuación, observá con atención las redes sociales para hacerte una idea de las prioridades de la organización.

Otra idea es crear una alerta en Google para estar al tanto de las últimas noticias o anuncios de esa compañía o sector. Por último, hablá con los empleados actuales. Si tenés entrevistas informativas, vas a poder conocer desde dentro cómo es trabajar ahí.

great place to work - Clima laboral.


Pepará tu respuesta

En una entrevista de trabajo, siempre vas a querer mostrarte enérgico y entusiasmado con el puesto. Así que, cuando respondas, enmarcá tu respuesta en un tono positivo.

Por ejemplo, en lugar de describir cómo odiabas trabajar para tu jefe microgestor que vigilaba todos tus movimientos, centrate en el hecho de que sos una persona emprendedora que se nutre de la flexibilidad.

Resaltá lo que es más importante para vos y conectalo con la organización con la que te entrevistas. Para hacer que tu respuesta sea más convincente, usá ejemplos de la vida real. Si aplicás un enfoque narrativo, tu entrevista será atractiva y memorable.

Empleo, búsqueda laboral, entrevista laboral


Ejemplos de respuestas

Acá hay algunos ejemplos de respuestas a esta pregunta cada vez más frecuente en las entrevistas:

Preferís un entorno basado en el trabajo en equipo

"Mi entorno de trabajo ideal es aquel en el que puedo expresar mi creatividad mientras utilizo mi capacidad de resolución de problemas para superar obstáculos. Disfruto colaborando con los miembros del equipo en tareas que suponen un desafío. Trabajar en un entorno gratificante también es importante para mí. Por eso me impresionó que creen recientemente un programa para reconocer a los empleados que van más allá. Creo que soy más productivo y estoy más motivado cuando formo parte de un equipo que celebra las victorias de los demás".

equipo líder

Preferís un equilibrio entre los proyectos en grupo y los independientes

"Me gusta trabajar tanto en grupo como a veces de forma independiente. Cuando investigué sobre su empresa, me enteré de que muchos empleados colaboran en proyectos y también se centran en sus propias responsabilidades. Descubrí que este equilibrio es lo que me hace prosperar como ejecutiva/o de publicidad. Aunque disfruto con las sesiones de intercambio de ideas, también me gusta pasar tiempo a solas para elaborar estrategias y centrarme en mis responsabilidades diarias".

Prosperás al trabajar en forma remota

"Mi entorno de trabajo ideal se centra en trabajar para una organización que empodera a sus empleados. Cuando leí que ustedes son una empresa global que prioriza el sentido de pertenencia, me entusiasmé. Tengo más energía y soy más productiva cuando me dan la flexibilidad de trabajar a distancia para empresas de ritmo rápido y gran crecimiento. Dado que ustedes promueven la transparencia, el equilibrio entre trabajo y vida privada; y el trabajo por objetivos, puedo hacer una contribución inmediata en este puesto".

Recursos Humanos.

Las entrevistas de trabajo son una conversación bidireccional. Si percibís que la cultura de la empresa y tus expectativas no coinciden, lo más recomendable es seguir la búsqueda. Es posible que el puesto no sea para vos. Sin embargo, si hay coincidencia, podés decidir si vale la pena ceder en algunas preferencias.

Lo más importante es ser auténtico. Eso te transformará en un candidato más atractivo y aumentará tus probabilidades de encontrar el puesto de trabajo que se adapte mejor a vos.

Nota publicada en Forbes US.