Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 50 minutes
  • F S&P 500

    5,535.50
    -8.00 (-0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,491.00
    -49.00 (-0.12%)
     
  • F Nasdaq

    19,972.25
    -40.25 (-0.20%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,041.40
    +0.90 (+0.04%)
     
  • Petróleo

    80.81
    -0.09 (-0.11%)
     
  • Oro

    2,311.50
    -1.70 (-0.07%)
     
  • Plata

    28.75
    -0.18 (-0.60%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    +0.0013 (+0.12%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.68
    +0.13 (+1.04%)
     
  • dólar/libra

    1.2637
    +0.0013 (+0.10%)
     
  • yen/dólar

    160.5370
    -0.2200 (-0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    60,783.49
    -932.60 (-1.51%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,261.86
    -4.28 (-0.34%)
     
  • FTSE 100

    8,215.98
    -9.35 (-0.11%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

¿Cuáles son los fondos más rentables de BBVA?

BBVA es una de las mayores gestoras de activos que hay en España. Y dentro de su gama de productos tiene algunos que este año obtienen unas rentabilidades extraordinarias: BBVA Megatendencia Tecnología, BBVA Bolsa Índice Japón, Bindex USA Índice y Bindex USA ESG.

La tecnología es uno de los sectores que mejor se está comportando en el último año. Hemos visto cómo NVIDIA supera ya en capitalización a compañías como Microsoft o Apple, incluso con el crecimiento que estas últimas han tenido. Además, los resultados presentados por estas compañías avalan sus valoraciones, lo cual no sucedía en otros periodos como en la burbuja de “las punto com”. La tecnología está cara, sí. Pero ¿con razón? El fondo más rentable de BBVA este año es de tecnología y lleva un acumulado YTD de más de un 20%. Los dos fondos americanos tienen su principal exposición al sector tecnológico y, en el fondo de Japón, es su segundo sector con más del 16%.

¿Cuáles son los fondos más rentables de BBVA?
¿Cuáles son los fondos más rentables de BBVA?

Como vemos en el gráfico, las rentabilidades a un año son espectaculares. A 3 años siguen estando muy bien, teniendo en cuenta que abarca el periodo de caídas de 2022 en donde la tecnología fue uno de los sectores más castigados.

PUBLICIDAD

El fondo de tecnología invierte más del 85% de su cartera en Estados Unidos, como resulta lógico al ser el país con mayor número de compañías tecnológicas. Y sorprende que lo haga con una volatilidad a un año de 11 puntos, frente a su índice, que tiene más del 15%. Hay que destacar también la escasa volatilidad del fondo Bindex USA Índice, se apenas supera el 10%.

Otro elemento común es la poca concentración de los fondos, contando todos ellos con más de 100 compañías en cartera. El fondo de Japón tiene más de 200, el ESG USA más de 320 y, el USA Índice más de 500. Esta enorme diversificación de empresas tiene la ventaja de que, en momentos de caída, son capaces de mitigar más, tanto la volatilidad, como el riesgo compañía. Pero en momentos de subida de mercado tienden a recoger menos las subidas porque no tienen empresas de convicción en la cartera.

¿Cuáles son los fondos más rentables de BBVA?
¿Cuáles son los fondos más rentables de BBVA?

Pero en momentos de subida de mercado tienden a recoger menos las subidas porque no tienen empresas de convicción en la cartera.

El fondo que más se distingue es el japonés, con PERes más bajos, pero también con ROE y ROA mucho menores. El estilo de compañía también es distinto, aunque coincide en algunas empresas tecnológicas con otros fondos, como Nintendo. Por el contrario, los demás fondos tienen una elevada correlación.

¿Cuáles son los fondos más rentables de BBVA?
¿Cuáles son los fondos más rentables de BBVA?

Concretamente, coinciden en su top 10 en varias empresas muy conocidas como Microsoft, Apple, NVIDIA o Alphabet. Estar posicionado en estos valores ha sido un acierto del gestor porque su peso, aunque el fondo tiene muchas compañías, es bastante elevado. Otra compañía que ha aportado mucha rentabilidad al fondo de tecnología ha sido ASML Holding, que lleva este año un +45% de rentabilidad. En el fondo de Japón destacan Hitachi con un +54%, Tokyo Electron con un +27% y Mitsubishi o Sumitomo Mitsui Financial Group, con un +26% y un +26%, respectivamente.

Todos los fondos tienen un sesgo growth, aunque el fondo de japón, al tener su principal sector el industrial, es un poco más blend.

En cuanto a flujos, el Megatendencias Tecnología lleva unas entradas netas en los últimos 12 meses muy importantes, y solo vemos salidas destacadas en el Bindex USA Índice en el último mes.