Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,891.84
    +732.64 (+1.22%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.84
    -15.99 (-1.25%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El crecimiento de los beneficios industriales en China se ralentiza en mayo

FOTO DE ARCHIVO: Un trabajador suelda piezas de automóviles en un taller de fabricación de accesorios de automóviles en Huaibei, provincia de Anhui

PEKÍN, 27 jun (Reuters) - Los beneficios industriales de China aumentaron a un ritmo mucho más lento en mayo, según los datos oficiales publicados el jueves, lo que subraya las dificultades a las que se enfrenta la segunda mayor economía del mundo a medida que la débil demanda interna reduce el crecimiento general.

Los beneficios aumentaron un 0,7% interanual el mes pasado, tras un incremento del 4% en abril, mientras que las ganancias en los cinco primeros meses también se redujeron al 3,4% desde el 4,3% del periodo enero-abril, según los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas.

El indicador de la coyuntura empresarial, que se sigue muy de cerca, se produce tras una serie de indicadores económicos muy negativos en mayo.

Aunque las exportaciones se mantuvieron firmes, el gran sector inmobiliario chino no ha respondido al "histórico" paquete de rescate anunciado el mes pasado, lo que ha afectado a otros sectores, desde los fabricantes de materiales de construcción hasta los de artículos para el hogar, y ha mermado la confianza general de los consumidores.

PUBLICIDAD

"La demanda interna efectiva sigue siendo insuficiente... y la base para la recuperación de los beneficios industriales" aún no es sólida, afirmó Yu Weining, estadístico de la Oficina Nacional de Estadística, en un comunicado adjunto.

Yu atribuyó la ralentización del crecimiento a "factores a corto plazo, como el descenso de los ingresos por inversión".

La industria automovilística, uno de los principales contribuyentes al crecimiento del consumo discrecional, tuvo un margen de beneficios del 4,6% en los cuatro primeros meses, por debajo de la media del 5% del sector fabril en general, según mostraron a principios de junio datos de la Asociación China de Turismos.

Los fabricantes de automóviles dependen de las exportaciones y los modelos de gama alta para la mayor parte de sus beneficios en medio de una intensa competencia en el país y muchos de ellos han visto una drástica disminución de las ganancias, dijo la asociación.

"La ralentización del crecimiento de los beneficios se debe principalmente a la débil recuperación de la demanda del mercado en relación con la oferta, ya que los precios globales de los productos industriales siguen a la baja, mientras que los costes de producción y explotación han aumentado ligeramente", declaró Zhou Maohua, investigador macroeconómico del China Everbright Bank.

La acalorada competencia entre algunas empresas industriales ha provocado un recorte de los precios y ha perjudicado al crecimiento general de los beneficios industriales, añadió.

El planificador estatal de China animó el lunes a los gobiernos locales a relajar las restricciones a la compra de automóviles, en la última serie de medidas para apuntalar la débil demanda interna, que junto con las crecientes tensiones con Occidente presionan a las empresas.

Los beneficios de las empresas estatales cayeron un 2,4% en los cinco primeros meses, los de las extranjeras aumentaron un 12,6% y los del sector privado subieron un 7,6%, según un desglose de los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas.

Las cifras de beneficios industriales incluyen a empresas con ingresos anuales de al menos 20 millones de yuanes (2,76 millones de dólares) en sus operaciones principales.

(1 $ = 7,2388 yuanes chinos)

(Información de Qiaoyi Li y Ryan Woo; editado por Shri Navaratnam; editado en español por Javi West Larrañaga)