Anuncios
U.S. markets open in 24 minutes
  • F S&P 500

    5,525.50
    -11.50 (-0.21%)
     
  • F Dow Jones

    39,412.00
    -114.00 (-0.29%)
     
  • F Nasdaq

    19,942.50
    -29.75 (-0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,034.10
    -10.80 (-0.53%)
     
  • Petróleo

    81.11
    +0.28 (+0.35%)
     
  • Oro

    2,323.20
    -7.60 (-0.33%)
     
  • Plata

    28.89
    +0.02 (+0.08%)
     
  • dólar/euro

    1.0685
    -0.0031 (-0.29%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2830
    +0.0450 (+1.06%)
     
  • Volatilidad

    13.12
    +0.28 (+2.18%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0037 (-0.29%)
     
  • yen/dólar

    160.1980
    +0.5640 (+0.35%)
     
  • Bitcoin USD

    61,428.20
    +372.18 (+0.61%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.76
    -11.02 (-0.86%)
     
  • FTSE 100

    8,213.65
    -34.14 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Dólar blue, dólar hoy: el minuto a minuto de la cotización este miércoles 21 de diciembre

Las noticias del dólar blue, el dólar oficial, otras variantes de la cotización y la política económica el miércoles 21 de diciembre
Las noticias del dólar blue, el dólar oficial, otras variantes de la cotización y la política económica el miércoles 21 de diciembre

18.30 | ¿A cuánto cotizó el dólar oficial?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), se comercializó esta jornada cambiaria en $180,50 para la venta. Por otra parte, el riesgo país cedió un 1,9 por ciento y se ubicó en los 2.083 puntos básicos.

18.00 | ¿A cuánto está el dólar cripto?

El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), bajó su valor. En la plataforma Buenbit, se puede comprar DAI a $320,85.

17.33 | Cuál es el único destino sin el impuesto PAIS para el dólar tarjeta

Por una reciente resolución de la AFIP, los argentinos que viajen a las Islas Malvinas dejarán de pagar el tributo por lo que consuman con tarjetas de crédito y débito.

PUBLICIDAD

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso, de esta manera, que los consumos que se hagan en moneda extranjera a través de las tarjetas de crédito o débito, “cuando sean realizadas en o con destino a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur”, no tributarán el 30 por ciento del impuesto PAIS que sí se cobra a quienes compran artículos o servicios en el exterior, según consta en la resolución 5286 publicada en el Boletín Oficial.

Las islas Malvinas
Las islas Malvinas - Créditos: @Archivo

17.12 | El dólar blue cerró en baja

La divisa paralela perdió un peso en esta jornada cambiaria y cerró a $325 para la venta y $321 para la compra. Por su parte, el dólar MEP o “Bolsa” apareció en las pantallas a $326,30, 0,4 por ciento más que el valor de apertura. El CCL también aumentó: ganó 1,2 por ciento y se ubicó en los $335,40.

16.48 | La economía cayó 0,3% en octubre y acumula dos meses en baja

Según informó esta tarde el Indec, en octubre la actividad económica registró su segundo mes consecutivo en baja, con una contracción del 0,3 por ciento con respecto a septiembre. Estas son muy malas noticias para el Gobierno, ya que indica que la economía del país se estancó.

Entre enero y octubre el nivel de actividad acumula un crecimiento del 6,1 por ciento, pero desde septiembre empezó a dar señales negativas. Esto se debe las limitaciones que enfrentan los distintos sectores asociadas a la falta de dólares que afecta el acceso a insumos importados, lo que pone un techo a la actividad productiva.

El Indec publicó hoy el Estimador Mensual de Actividad Económica del mes de octubre
El Indec publicó hoy el Estimador Mensual de Actividad Económica del mes de octubre - Créditos: @archivo

16.20 | ¿Cómo calcular el dólar Qatar?

Para conocer el valor de este tipo de cambio, es necesario sumarle al valor del dólar oficial el 30 por ciento del impuesto PAIS, un 45 por ciento a cuenta de Ganancias y un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales. A partir de ese cálculo, se estima que ahora tiene un valor de $361.

El dólar Qatar está vigente desde mediados de octubre y encarece los consumos en el exterior que superen un tope de US$300 por mes con tarjetas de crédito y débito.

15.49 | Viajó por la Argentina y el cambio del dólar blue le permitió mantenerse

Una joven periodista peruana llamada Margaret Toledo decidió venir a la Argentina para recorrer diferentes lugares durante un tiempo corto, pero terminó alargando su estancia en el país gracias a la flexibilidad del trabajo remoto y el buen rendimiento que la cotización del dólar blue le dio a sus ingresos. “Inicialmente, planifiqué gastar 8000 soles para 3 meses (2000 dólares aproximadamente). Calculé 10 dólares por noche para dormir, otros 10 para comer. Implicaba comprar comida, prepararla y dormir en cuartos compartidos de 8 o 10 personas. Pero cuando llegué a la Patagonia, era incluso más cara de lo que había pensado”.

Margaret Toledo pudo quedarse en la Argentina más tiempo y conocer Usuahia gracias a la cotización del dólar blue que hizo rendir sus ingresos
Margaret Toledo pudo quedarse en la Argentina más tiempo y conocer Usuahia gracias a la cotización del dólar blue que hizo rendir sus ingresos - Créditos: @ Margaret Toledo

Sin embargo, el cambio al dólar blue que se maneja de manera paralela en Argentina me permitió no quedarme sin dinero durante esos meses. Además, ante cualquier emergencia, seguía recibiendo ingresos de mi trabajo”, explicó la periodista. De esta forma, pudo continuar su viaje y además de la ciudad de Buenos Aires conoció otros puntos de la geografía nacional como el glaciar Perito Moreno y la ciudad de Ushuaia.

15.19 | El dólar blue sube un peso

La última actualización en el precio del dólar blue lo ubica en 325 pesos para la venta, mientras que en pantallas figura a 321 pesos para la compra.

15.08 | ¿A cuánto cotiza el euro y el real?

Según el Banco Nación, la divisa europea aumenta nuevamente y se ubica en los $182 para la compra y $191 para la venta. En tanto, la moneda brasileña se comercializa a $31,20 para la compra y $35,20 para la venta.

14.44 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?

Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.

Algunos no toman los dólares de "cabeza chica"
Algunos no toman los dólares de "cabeza chica"

14.22 | A cuánto cotiza el dólar blue en Córdoba y Santa Fe

En ambas provincias, la divisa estadounidense informal cotiza a $328 para la venta y $321 para la compra.

13.58 | Los argentinos guardan US$261.490 millones fuera del sistema

Según indicó el Indec en el informe de Balanza de Pagos y corresponde al tercer trimestre de 2022, hay US$261.490 millones fuera del mercado financiero, que se encuentran guardados en cajas de seguridad, en las cuentas bancarias declaradas en el exterior o abajo “en el colchón”. Esto se debe a la inestabilidad económica que arrastra hace años el país, por lo que los argentinos eligen ahorrar en la moneda estadounidense.

La cifra, que crece de trimestre a trimestre, es un 3,7 por ciento superior en comparación con el monto estimado un año atrás (US$252.186 millones). No obstante, si bien en términos nominales refleja un crecimiento, esta suba se ubica por debajo de la inflación registrada en los Estados Unidos (8,2 por ciento interanual en julio).

13.34 | ¿Qué es el dólar Cedear?

Los pesos se pueden dolarizar de manera indirecta mediante la compra de Certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como Cedears. Los mismos son una representación de las acciones de las grandes empresas del mundo como Disney, Apple y Coca-Cola que se pagan en pesos, pero están atadas a la cotización del dólar CCL.

13.09 | El valor del blue

El dólar del mercado informal continúa a $324 para la venta, es decir, al mismo valor con el que abrió la jornada cambiaria.

12.55 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

Si una persona no tiene acceso a la adquisición de dólar ahorro es porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

  • Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores

  • Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores

  • Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)

  • Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO

  • Personas sin ingresos declarados o “consistentes”

  • Cotitulares de cuentas bancarias

  • Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito

  • Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses

  • Monotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa cero

  • Los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemia

  • Dueños de pymes que hayan recibido créditos al 24 por ciento

  • Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas

  • Empresas que liquidaron dólar soja

¿Quiénes no pueden comprar dólar ahorro?
¿Quiénes no pueden comprar dólar ahorro?

12.33 | ¿En qué provincias se vende el dólar blue más alto?

La divisa paralela se vende a su valor más alto en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde se sitúa a $329 para la venta.

12.12 | Pasos para recuperar el 25% de impuestos de Bienes Personales

El trámite para recuperar el porcentaje tributado a Bienes Personales se hace a través del sitio web de la AFIP siguiendo estos pasos:

  1. Ingresar a la web del organismo con la clave fiscal.

  2. Hacer clic en el servicio Siradig Trabajador, “Agregar Retenciones / Percepciones / Pagos a Cuenta” y “Pago a Cuenta – Resolución General (AFIP)” en el sector del Formulario F572 Web.

  3. Informar las percepciones pagadas.

11.51 | ¿A cuánto abrió el blue?

El dólar paralelo abrió la jornada cambiaria dos pesos por debajo del valor de cierre de ayer. De esta forma, la moneda cotiza a $324 para la venta.

La apertura del dólar blue
La apertura del dólar blue

11.34 | ¿Dónde se pueden comprar dólares?

En la Argentina, existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.

En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

11.11 | Cómo calcular el dólar turista

Quienes deban viajar o consumir productos o servicios en el exterior, tienen que tener en cuenta la cotización del dólar según el gasto que realicen; así se diferencian dos grandes grupos de acuerdo al tope de US$300.

  • En caso de que la persona no supere los 300 dólares mensuales con tarjetas de crédito y débito, no habrá ningún cambio: al dólar oficial se le suma el impuesto PAIS (30 por ciento) y la percepción del 45 por ciento a cuenta de Ganancias.

  • En cambio, a aquellos que tengan consumos mensuales mayores a 300 dólares con tarjetas (y para pasajes al exterior y paquetes turísticos en el extranjero) se les aplicará el dólar “Qatar”, por lo que se les añadirá un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales. Es importante aclarar que ese valor no aplica solo sobre el excedente del consumo, sino sobre el total. Además, en caso de que se utilicen tarjetas de distintos bancos, el tope mensual sigue rigiendo, dado que se determina por CUIT.

El dólar turista se calcula según los consumo realizados en el exterior
El dólar turista se calcula según los consumo realizados en el exterior

10.57 | ¿Qué es el dólar ahorro?

También conocido como “solidario”, es la divisa que obtienen quienes compran el oficial para ahorro o turismo. Para conocer su precio, al dólar oficial minorista se le debe agregar un 30 por ciento correspondiente al impuesto PAIS y otro 35 por ciento a cuenta de Ganancias y Bienes Personales. Solo algunas personas pueden acceder a comprar dólares a este precio, y se puede adquirir hasta US$200 mensuales.

10.35 | La apertura del dólar oficial

El dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), abrió la jornada a $172 para la compra y $180 para la venta, en los mismos valores de cierre de ayer. En tanto, el riesgo país se mantiene en los 2124 puntos básicos,

10.12 | Alternativas para invertir el aguinaldo en pesos o dólares

  • Obligaciones negociables en dólares: no solo permiten dolarizar la cartera, sino también obtener un rendimiento. Estos instrumentos son bonos emitidos por las compañías. Al igual que otros instrumentos de renta fija, pagan cupones y se puede amortizar en cuota o a la fecha de vencimiento, dependiendo de las condiciones que se hayan establecido en cada uno de estos activos.

  • Los Certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como Cedears, representan acciones de empresas que cotizan en el exterior, como Apple y Coca-Cola, por lo que se escapa del riesgo argentino. Y si bien se pueden comprar en pesos, las variaciones están atadas a la evolución del dólar contado con liquidación (CCL).

  • Instrumentos CER: si el objetivo es quedarse en instrumentos en pesos, la alternativa es posicionarse en activos que ajusten con la inflación. Una alternativa puede ser la letra X19Y3, que ajusta capital por CER con vencimiento en mayo 2023. Tiene un rendimiento del 3,5% anual por encima de la inflación.

  • Fondos comunes de inversión que ajusten por CER: ofrecen diversificación, están gestionados por equipos profesionales y porque tienen montos mínimos realmente bajos.

¿A cuánto está el dólar hoy?
¿A cuánto está el dólar hoy?

9.53 | ¿Cómo afecta el dólar Qatar a los servicios de streaming?

Los servicios de streaming de proveedores del exterior (como Netflix, HBO, Spotify y Amazon Prime) forman parte del cupo de US$300, por lo que el valor de la divisa que se pagará por esto dependerá del monto final de los consumos del mes.

9.30 | ¿Qué pasa si me excedo del cupo de US$300 mensuales en el dólar tarjeta?

En el caso de las personas que superen los montos de US$300 mensuales en moneda extranjera con tarjeta de crédito o débito, la cotización del dólar a aplicar, por la totalidad del dinero en esa moneda, automáticamente será de $315. Estos se debe a que al dólar oficial minorista se le suma un 30 por ciento por el impuesto PAIS, un 45 por ciento a cuenta de Ganancias y un 25 por ciento por Bienes Personales.

El BCRA volvió a subir la tasa de referencia
La rueda de hoy fue reducida por el feriado para festejar la victoria de la selección argentina

9.08 | La rueda “corta” por el feriado obligó al BCRA a vender

Ayer, debido al feriado nacional y los festejos a partir de la obtención del tricampeonato mundial, el Banco Central (BCRA) vendió US$31 millones tras tener tres semanas con saldo positivo. Desde el lanzamiento del dólar soja 2, la entidad financiera realizó recompras por unos US$ 765 millones, cifra que hoy bajó a unos US$ 734 millones.

De esa forma, la oferta de dólar soja se desplomó hasta los US$9,3 millones (90,5 por ciento menos). De todos modos, la demanda, como ocurre siempre que hay atraso cambiario, no admitió “pausa” alguna: escaló hasta los US$229,778 millones en el segmento de operaciones al contado.

8.44 | El valor de los dólares financieros ayer

El dólar MEP, también conocido como “Bolsa”, apareció en pantallas a $325,01, 1,3 por ciento más que el valor de apertura. Por su parte, el dólar contado con liquidación (CCL) cayó 0,8 por ciento y operó a $329,72.

8.22 | ¿A cuánto cerró el blue?

El dólar paralelo cerró ayer a $322 para la compra y $326 para la venta.

8.08 | El billete de $1000 cumple cinco años

El 30 de noviembre pasado, el peso de mayor denominación cumplió cinco años y, tal como contó en LN+ la periodista Sofía Diamante, fue perdiendo valor debido a la inflación: en 2017, cuando se lanzó, equivalía a 58 dólares y, tiempo después, en octubre de este año, ya valía entre tres y ocho dólares.

7.40 | ¿A cuánto cerró este martes el dólar oficial?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró en $180 para la venta. Por otra parte, el riesgo país cedió 1,6 por ciento y se ubicó en los 2.113 puntos básicos.