Anuncios
U.S. markets open in 9 minutes
  • F S&P 500

    5,529.75
    -4.50 (-0.08%)
     
  • F Dow Jones

    39,664.00
    +81.00 (+0.20%)
     
  • F Nasdaq

    19,913.00
    -69.75 (-0.35%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.20
    +1.80 (+0.09%)
     
  • Petróleo

    80.61
    -0.12 (-0.15%)
     
  • Oro

    2,339.90
    +8.70 (+0.37%)
     
  • Plata

    29.61
    -0.00 (-0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0742
    +0.0045 (+0.42%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2610
    +0.0040 (+0.09%)
     
  • Volatilidad

    13.83
    +0.63 (+4.77%)
     
  • dólar/libra

    1.2677
    +0.0032 (+0.25%)
     
  • yen/dólar

    159.3870
    -0.3800 (-0.24%)
     
  • Bitcoin USD

    61,004.00
    -3,302.70 (-5.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,261.22
    -48.49 (-3.70%)
     
  • FTSE 100

    8,278.85
    +41.13 (+0.50%)
     
  • Nikkei 225

    38,804.65
    +208.18 (+0.54%)
     

El dólar se mantiene firme mientras la Reserva Federal pide paciencia para bajar las tasas

Por Gertrude Chavez-Dreyfuss y Stefano Rebaudo

NUEVA YORK (Reuters) -El dólar estadounidense subió frente al euro el martes, ya que los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal afirmaron que es prudente que el banco central estadounidense espere varios meses más para asegurarse de que la inflación vuelve realmente a la senda del objetivo del 2% antes de comenzar a recortar las tasas de interés.

* Frente a otras divisas, el billete verde se mantuvo prácticamente estable, a la espera de la festividad estadounidense del Día de los Caídos la semana que viene.

* "En medio de la escasez de datos económicos catalizadores esta semana, los rangos de negociación se han estrechado en los mercados de divisas. Sin embargo, el dólar se mantiene en una posición sólida, reforzado por los mensajes de los funcionarios de la Reserva Federal", dijo Karl Schamotta, estratega jefe de mercado de Corpay en Toronto.

PUBLICIDAD

* El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, declaró el martes en el Peterson Institute for International Economics de Washington que necesitaría ver varios meses más de buenos datos de inflación antes de sentirse cómodo apoyando una relajación de la política monetaria.

* Waller, sin embargo, puso freno a cualquier especulación de que las tasas de interés tengan que volver a subir para que la demanda se suavice lo suficiente como para aliviar aún más las presiones sobre los precios, afirmando que los últimos datos de inflación son "tranquilizadores" y que la probabilidad de una subida de tasas es "muy baja".

* "Los oradores de la Fed están impulsando el mercado, y hasta ahora no han dicho nada que los operadores no esperaran", dijo Helen Given, trader de divisas, en Monex USA en Washington. "Salvo sorpresa en las actas del FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto) mañana por la tarde, es probable que esta pueda seguir siendo una semana bastante tranquila".

* El euro bajó un 0,05% a 1,0852 dólares, mientras que la divisa estadounidense cedió un 0,04% frente al yen japonés y se situó en 156,20.

* El par dólar-yen se ha movido en rangos estrechos en las dos últimas jornadas bursátiles, tras un tumultuoso comienzo de mayo a raíz de las presuntas rondas de intervenciones monetarias por parte de Tokio para apuntalar el yen.

* El temor a una intervención de las autoridades japonesas ha disuadido a los operadores de llevar al yen a nuevos mínimos. El yen cayó a más de 160 por dólar el 29 de abril, su nivel más bajo en 34 años.

(Reporte de Stefano Rebaudo, reporte adicional de Rae Wee; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Héctor Espinoza)