Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 18 minutes
  • S&P 500

    5,260.57
    -16.94 (-0.32%)
     
  • Dow Jones

    38,395.60
    -290.72 (-0.75%)
     
  • Nasdaq

    16,751.77
    +16.76 (+0.10%)
     
  • Russell 2000

    2,051.49
    -18.64 (-0.90%)
     
  • Petróleo

    74.14
    -2.85 (-3.70%)
     
  • Oro

    2,369.90
    +24.10 (+1.03%)
     
  • Plata

    30.79
    +0.35 (+1.15%)
     
  • dólar/euro

    1.0891
    +0.0037 (+0.34%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4020
    -0.1120 (-2.48%)
     
  • dólar/libra

    1.2786
    +0.0048 (+0.38%)
     
  • yen/dólar

    156.1000
    -1.1900 (-0.76%)
     
  • Bitcoin USD

    69,250.12
    +1,370.16 (+2.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,448.14
    -19.80 (-1.35%)
     
  • FTSE 100

    8,262.75
    -12.63 (-0.15%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Dólar puede caer mucho más, según el mejor pronosticador de los tipos de cambio

El analista Luca Mannucci advierte que el dólar podría desplomarse hasta un 5% frente a otras divisas en el segundo semestre. Foto: Getty Images.
El analista Luca Mannucci advierte que el dólar podría desplomarse hasta un 5% frente a otras divisas en el segundo semestre. Foto: Getty Images. (Adrienne Bresnahan via Getty Images)

(Bloomberg) — A la caída del dólar le queda muchos más camino por recorrer, según el pronosticador de tipos de cambio con el mejor resultado en la clasificación más reciente de Bloomberg.

La italiana MPS Capital Services Banca per le Imprese, que forma parte del grupo bancario que incluye a Banca Monte dei Paschi di Siena, obtuvo el primer lugar en la clasificaciones de precisión de Bloomberg para el primer trimestre de 2023. Ahora, el estratega jefe de MPS, Luca Mannucci, advierte que el dólar podría desplomarse hasta un 5% frente a otras divisas en el segundo semestre.

PUBLICIDAD

La predicción se basa en su opinión de que Estados Unidos caerá en una recesión, una situación que probablemente se verá alimentada por la agresiva lucha de la Reserva Federal contra la inflación y el riesgo persistente de las recientes turbulencias bancarias.

El índice Bloomberg Dollar Spot ya ha descendido un 1,6% en lo que va del año y ha bajado aproximadamente un 10% desde el máximo histórico de septiembre. Los últimos movimientos se produjeron en medio de una creciente presión para que la Fed deje de subir las tasas de interés y el riesgo cada vez mayor de una recesión económica.

Evolución del índice Bloomberg Dollar Spot durante los últimos meses. Bloomberg.
Evolución del índice Bloomberg Dollar Spot durante los últimos meses. Bloomberg.

“Esperamos una recesión en EE.UU. para fin de año”, dijo Mannucci en una entrevista. “El endurecimiento de la política monetaria arrastrará a la economía”.

Al mismo tiempo, Mannucci advirtió que la quiebra de varios bancos regionales estadounidenses, así como la saga en torno a Credit Suisse Group, también provocará un endurecimiento de las condiciones crediticias y perjudicará a la economía.

El enfriamiento de los datos económicos en EE.UU. esta semana reavivó el temor de una recesión. Según Mannucci, es probable que la Reserva Federal solo suba las tasas un cuarto de punto más, mientras que el Banco Central Europeo podría optar por al menos dos aumentos más de un cuarto de punto.

Según Mannucci, esto contribuirá a que el dólar caiga alrededor de un 3% frente al euro en los próximos meses.

El dólar también podría caer frente al yen si el Banco de Japón acaba por relajar los controles de la curva de rendimiento, lo que llevaría la tasa dólar-yen a 120 a fin de año, según Mannucci. Actualmente, la tasa cotiza cerca de 132.

También te puede interesar | EN VIDEO: ¿Cómo pueden los bancos volver a generar confianza?

Nota Original:Dollar Can Drop a Lot Further, Says Most-Accurate Forecaster MPS

More stories like this are available on bloomberg.com

©2023 Bloomberg L.P.