Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,045.73
    +121.56 (+0.18%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,403.34
    -14.54 (-1.03%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Dólar cierra en 18 pesos al mayoreo este lunes

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 6 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en la primera jornada de la semana opera en torno a las 18 unidades por dólar al mayoreo, lo que significa una depreciación de 0.34% o 6 centavos respecto al cierre del viernes pasado, cuando logró romper este piso, de acuerdo con información de Bloomberg.

La paridad intenta consolidarse por debajo del nivel psicológico de los 18 pesos, pese a que continúa el temor a una mayor agresividad en las subidas de las tasas de interés de la Reserva Federal, teniendo en cuenta que la economía se mantiene resiliente, comentaron especialistas de CI Banco.

Durante la semana pasada, el peso mexicano rompió el piso de las 18 unidades por dólar y tocó niveles mínimos en cinco años al llegar hasta 17.94. De esta forma, logró una ganancia frente al dólar de casi 2.5%, su apreciación semanal más importante desde agosto, anotaron los analistas del grupo financiero Banorte.

Por su parte, el dólar al menudeo terminó este lunes en 18.49 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 0.27% o 5 centavos por arriba del cierre de la semana pasada, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.

PUBLICIDAD

La resistencia de la paridad a seguir su tendencia a la baja se debe en parte a la aversión al riesgo que persiste en los mercados ante un escenario de mayores tasas de interés, aun cuando el billete verde pierde terreno a nivel global.

El Índice Dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, opera este lunes con una depreciación de 0.21%.