Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 1 minute
  • F S&P 500

    5,521.25
    +4.25 (+0.08%)
     
  • F Dow Jones

    39,890.00
    +46.00 (+0.12%)
     
  • F Nasdaq

    19,787.75
    +37.00 (+0.19%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,056.70
    +3.90 (+0.19%)
     
  • Petróleo

    81.64
    +0.01 (+0.01%)
     
  • Oro

    2,336.80
    -7.60 (-0.32%)
     
  • Plata

    29.50
    -0.02 (-0.07%)
     
  • dólar/euro

    1.0738
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2480
    -0.0090 (-0.21%)
     
  • Volatilidad

    13.33
    +0.13 (+0.98%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    +0.0000 (+0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.4780
    -0.1170 (-0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,998.75
    -1,255.82 (-2.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.53
    +18.41 (+1.47%)
     
  • FTSE 100

    8,281.55
    +43.83 (+0.53%)
     
  • Nikkei 225

    39,173.15
    +368.50 (+0.95%)
     

Dólar hoy: durante una rueda acotada, subió el blue y las acciones treparon hasta 8%

Todas las modalidades y monedas se operarán de 11 a 12 del mediodía
Todas las modalidades y monedas se operarán de 11 a 12 del mediodía

La Selección Argentina ya está en el país con la Copa del Mundo y, con motivo de festejo, anoche el Gobierno decretó feriado nacional para este martes 20 de diciembre. En ese contexto, se confirmó que los bancos y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) brindaron servicios normalmente hasta las 12 del mediodía, dinámica que también se replicó en el mercado de capitales.

Al mismo tiempo, Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) y Mercado Abierto Electrónico (MAE) comunicaron que se podrán realizar negociaciones en todas sus modalidades, plazos y monedas hasta las 12 del mediodía, mientras que las negociaciones de pases y cauciones contaron con un mayor margen de acción, hasta las 15.

Ganar la copa en un país con cepo: qué pasa con el premio de los campeones del mundo de Qatar

PUBLICIDAD

En cuanto a la actividad de liquidaciones (cuando el dinero se acredita en la cuenta del cliente), se desarrolló con normalidad en los horarios habituales. Esto aplicó a todos los casos.

“Con la declaración de feriado nacional para celebrar la obtención de la tercera Copa del Mundo, los mercados locales operarán de manera muy restringida. En Matba/Rofex, los futuros financieros operarán hasta las 12 horas, en tanto que los agropecuarios y la negociación denominada ‘disponible’ lo harán hasta las 15 horas”, informaron desde Delphos Investment.

Suben los dólares

Mientras que las calles de la City porteña se encontraban atiborradas de hinchas argentinos, los arbolitos y cuevas no dejaron de vender dólares en la informalidad hasta el mediodía. Hoy el blue se vendió a $326, una suba de $1 frente a la rueda anterior (+0,3%). Volvió a marcar el valor nominal más alto desde finales de junio.

En paralelo, con tan solo una hora para operar dólar MEP, la demanda se concentró y disparó el precio. Esta cotización, que permite a los argentinos dolarizarse de forma legal pese al cepo cambiario, apareció en pantallas a $325,01. Fueron $4 más que ayer (+1,3%).

El dólar contado con liquidación (CCL), que permite liquidar los billetes estadounidenses en una cuenta bancaria fuera de la Argentina, no registró grandes variaciones. Este martes se negoció a $331,63, unos cincuenta centavos menos que la jornada previa (-0,2%).

Camiseta de la selección: cuándo saldrá a la venta la nueva casaca con las “tres estrellas”

Por otra parte, el S&P Merval operó en las 172.335 unidades, con un avance diario de 2%. Dentro del panel de la Bolsa local, se destacaron las acciones de YPF (+5%), Pampa Energía (+4,1%), Transportadora de Gas del Norte (+3,4%) y Transener (+3,2%).

Es claro que el humor argentino tuvo un giro el último mes, sobre todo desde el domingo. Por ese motivo no sorprende que, tras cinco días consecutivos por debajo de los 500 puntos, la semana arrancó con un envión que elevara al principal índice bursátil argentino a 520 puntos. Con el dólar prácticamente estático, el S&P Merval vuelve a tomar una distancia de 109 puntos por encima de su valor a cierre del 2021, acumulando una ganancia de 24,2% en el año”, remarcaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).

Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR) no se vieron afectadas por el feriado local y hoy presentaron fuertes alzas. Los papeles del BBVA treparon 8,9%, seguidos por los del Grupo Financiero Galicia (+7,7%), YPF (+6,8%) y Telecom Argentina (+6,1%).

En línea con el rally que vienen presentando en el último mes, los bonos del último canje de deuda se tiñeron de verde. En el exterior, subieron hasta 2,2% (Global 2046); y a nivel local, 3,3% (GD46). El riesgo país cedió 34 unidades, hasta los 2113 puntos básicos (-1,6%), el valor más bajo desde mediados de junio.