Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 31 minutes
  • S&P 500

    5,266.17
    -17.23 (-0.33%)
     
  • Dow Jones

    38,545.57
    -25.46 (-0.07%)
     
  • Nasdaq

    16,775.97
    -52.70 (-0.31%)
     
  • Russell 2000

    2,034.12
    -25.57 (-1.24%)
     
  • Petróleo

    73.33
    -0.89 (-1.20%)
     
  • Oro

    2,344.30
    -25.00 (-1.06%)
     
  • Plata

    29.64
    -1.15 (-3.73%)
     
  • dólar/euro

    1.0885
    -0.0021 (-0.20%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3320
    -0.0700 (-1.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2788
    -0.0017 (-0.13%)
     
  • yen/dólar

    154.8250
    -1.2680 (-0.81%)
     
  • Bitcoin USD

    70,795.52
    +1,611.33 (+2.33%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,472.19
    +25.04 (+1.73%)
     
  • FTSE 100

    8,232.04
    -30.71 (-0.37%)
     
  • Nikkei 225

    38,837.46
    -85.54 (-0.22%)
     

El dólar Qatar impulsa los digitales: cuánto valen los dólares Mercado Libre, Amazon y cripto

El anuncio del Dólar Tarjeta para compras en el exterior por más de u$s300 impactó en las cotizaciones de los diferentes dólares que se comercializan a partir de las nuevas posibilidades que ofrecen las criptomonedas y las empresas fintech.

Así, el dólar Bitcoin, resultado de dividir el precio internacional de la divisa digital por la cantidad de pesos a canjear en un exchange local para hacerse de 1 BTC, también pasó ese límite: 295 pesos al cierre de esta edición, según Coinmonitor.info.

El "dólar bitcoin" es muy permeable a la cotización del "contado con liqui", ya que la "importación" de bitcoins se realiza por ese mecanismo: se adquiere un bono en pesos en Argentina y se vende en dólares en el exterior.

¿Qué es el dólar digital o cripto y cómo se compra?

Bajo la denominación "dólar digital" o "dólar cripto" se engloban a las monedas digitales estables (stablecoins), cuyo valor sigue al de la moneda estadounidense:

PUBLICIDAD

"Son una alternativa muy eficiente para cubrirse de fluctuaciones cambiarias, si lo que se busca es mantener una posición lo más cercana posible al dólar", señala a iProUP Maximiliano Hinz, Director de Binance.

Las principales stablecoins que mantienen paridad con el dólar billete mantienen un valor intermedio entre el blue y el contado con liquidación, por lo que se consiguen en Argentina en el orden de los 195 pesos. Las alternativas más usadas son:

  • Tether (USDT): se lanzó en 2014 con la idea de que se pudiera usar como un dólar digital. Se emite en las cadenas de bloques de Ethereum, EOS y Tron. En Argentina pueden adquirirse a través de Binance P2P, Paxful, Bitmonedero, BuenBit y Lemon, entre otros exchanges. Se vende a $299

  • DAI: está basada en Ethereum. Su precio está respaldado por la combinación de otras criptomonedas que se depositan en bóvedas de contratos inteligentes cada vez que se extrae un nuevo DAI. Pueden comprarse en BitsoBuenBit, Ripio SatoshiTango, entre otros. Su precio es de $294

  • USD Coin (USDC): todo el circulante está respaldado por dólares que se mantienen en reserva, en una combinación de efectivo y bonos del Tesoro de EE.UU. Fue lanzado en 2018 y en el país puede adquirirse a través de Binance P2PRipio Satoshitango, a una cotización cercana a los $290

  • Binance USD (BUSD): es una moneda estable emitida por Binance en asociación con Paxos. Fue aprobada y regulada por el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYDFS). Lanzada en 2019, su objetivo es "fusionar la estabilidad del dólar con la tecnología blockchain". Cotiza a $301

¿Qué es el dólar Amazon y cuánto vale?

Las plataformas de intercambio de saldos digitales persona a persona, como Paxful, permiten adquirir no sólo criptomonedas, sino también tarjetas de regalo de Amazon con un descuento de 25% de su valor nominal.

Sirve para conseguir productos a mitad de precio y con envío puerta a puerta a través del servicio Amazon Global, que se encarga de los gastos aduaneros y tasas.

Renata Rodrigues, gerenta de Marketing de Paxful, ofrece a iProUP cifras concretas sobre el avance de esta modalidad: "Las operaciones con tarjetas de regalo de Amazon han sido constantes en los últimos meses. Observamos un aumento del 63% intermensual".

"Si un usuario vende Bitcoin a cambio de tarjetas de regalo, ganará un margen respetable. Puede aprovechar su moneda digital para obtener beneficios inmediatamente. Hay oportunidades en países en los que el Bitcoin es más caro por alguna razón y entonces se puede conseguir un buen precio por las gift cards", señala Rodríguez.

De esta forma, el dólar Amazon cotiza a cerca de 222 pesos para la compra. Es decir, es el más económico: vale menos que el tarjeta ($315), CCL ($307), MEP ($293) y blue ($289).

¿Qué es el dólar Mercado Libre y cuánto vale?

El dólar mercado libre consiste en comprar las giftcards de Amazon en Mercado Libre: hoy cotiza a $400. Pero quienes las venden son quienes ganan más:

  • Cada tarjeta adquiere a $222 por dólar

  • Se revenden hasta $400 por dólar y hasta en cuotas, en el acto (ya que estas tarjetas consisten en un código que se manda por mail)

  • Se obtiene un $126 de ganancia por cada dólar (incluso luego de que Mercado Libre se quede con el 13% de comisión)

Sin embargo, existe otro negocio "oculto" en la plataforma de ecommerce más grande de la región para quienes adquieran las gift cards.

Precio del dólar Mercado Libre el 12 de octubre de 2022
Precio del dólar Mercado Libre el 12 de octubre de 2022

Precio del dólar Mercado Libre el 12 de octubre de 2022

"Si te fijás en Mercado Libre, cada vez hay más productos que tardan entre 15 y 20 días en llegar, pero vos lo pagás antes. Lo que hace es adquirir las tarjetas de regalo, cuando alguien le abona el producto, lo compra en Amazon y lo manda a través de un servicio de buzón en Miami hacia la Argentina", confía el experto en criptomonedas Gastón Levar.

Esta modalidad se conoce como dropshipping: el vendedor sólo se encarga de abonarle a los proveedores, que a su vez son los encargados de enviar el pedido al domicilio del comprador.

Rodrígues agrega que "se pueden comprar bienes y servicios con el descuento obtenido. Por ejemplo, podés adquirir una gift card de u$s100 pagando u$s75. Incluso, vemos usuarios que abren su propio negocio comprando artículos con descuento, utilizando el margen para obtener beneficios, pero también ofrecer mejores precios a sus clientes".

¿Qué es el dólar PayPal y cuánto vale?

El dólar PayPal surge del saldo en dólares de la plataforma que puede adquirirse con pesos, también a través de las plataformas P2P como Paxful o Binance. En este caso, son quienes trabajan freelance para el exterior los que venden para "hacerse un sueldo" en Argentina: transfieren su saldo en dólares a otro usuario PayPal y este envía pesos (transferencia bancaria o fintech).

El último año creció 120% la cantidad de argentinos que sólo tienen una cuenta de estos medios de pago y una caja de ahorro bancaria configurada en nuestra plataforma", señala Levar, de Airtm.

Rodrígues, de Paxful, asegura que la operatoria "creció casi 170% en transacciones totales y más 200% en volumen en dólares en Latinoamérica. En Argentina, 150% y 220% respectivamente".

No obstante, Levar asegura que hay un rival de PayPal que le está comiendo mercado: cada vez más profesionales argentinos que trabajan para el exterior prefieren –siempre que posean la opción– elegir Payoneer, ya que se sienten "más lejos" del radar de las autoridades al ser un método "menos conocido".

"Viene creciendo mucho porque tiene menores comisiones y es mejor para conectar con bancos y fintech". Es más fácil conseguir empleos de firmas del Viejo Continente" añade el directivo.

Además, remarca que no sólo hay informáticos –el perfil más buscado actualmente a nivel global– desempeñando tareas para firmas extranjeras, sino que también hay traductores, redactores de contenido, diseñadores y hasta los nuevos "oficios 4.0": youtubers, streamers e influencers.

El dólar PayPal se compra a unos 250 pesos y tiene una particularidad: su precio baja generalmente en la última semana del mes y primera del mes siguiente, ya que suele existir más oferta de saldo a la venta por los freelancers que requieren pesos para cancelar sus obligaciones.

De esta forma, el ahorrista argentino ya tiene una nueva "pizarra 4.0" para seguir el día a día del dólar y tratar de aprovechar al máximo el valor de sus ahorros.