Anuncios
U.S. markets open in 46 minutes
  • F S&P 500

    5,529.50
    -7.50 (-0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,426.00
    -100.00 (-0.25%)
     
  • F Nasdaq

    19,960.25
    -12.00 (-0.06%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,035.90
    -9.00 (-0.44%)
     
  • Petróleo

    81.31
    +0.48 (+0.59%)
     
  • Oro

    2,327.40
    -3.40 (-0.15%)
     
  • Plata

    29.01
    +0.14 (+0.49%)
     
  • dólar/euro

    1.0686
    -0.0030 (-0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2850
    +0.0470 (+1.11%)
     
  • Volatilidad

    13.06
    +0.22 (+1.71%)
     
  • dólar/libra

    1.2653
    -0.0034 (-0.27%)
     
  • yen/dólar

    160.3370
    +0.7030 (+0.44%)
     
  • Bitcoin USD

    61,351.73
    +233.69 (+0.38%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,275.13
    -8.65 (-0.67%)
     
  • FTSE 100

    8,219.61
    -28.18 (-0.34%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Los dólares también pierden frente a la inflación: cómo hacerlos rendir a riesgo bajo

Las obligaciones negociables (ON) son una herramienta muy recomendada por expertos en finanzas personales para sumar al portafolio de inversiones diversificado y obtener una interesante ganancia.

Son títulos de deuda emitidos por privados que salen al mercado a captar fondos y tienen un cronograma prefijado para su rescate. Como atractivo, pagan un interés (fijo o variable) que se informa previamente.

En diálogo con iProUP, la especialista en mercado de capitales Karina Díaz traza un paralelismo entre este instrumento y un préstamo.

"Al solicitar, por ejemplo, un crédito hipotecario, lo que se hace es pedir dinero que luego se devolverá, más un interés. Con las ON pasa lo mismo: una empresa solicita plata que luego reembolsará, junto con una tasa", detalla.

PUBLICIDAD

Al respecto Agustín Monteverde, titular de Monteverde & Asociados, añade a iProUP que estos instrumentos poseen el "gancho" de ser una de "las pocas alternativas de inversión en Argentina", y pondera que "presentan el atractivo de ser riesgo privado y no público".

Las obligaciones negociables pueden adquirirse de dos maneras:

  • En su salida al mercado, en una operación organizada por una institución habilitada que previamente publica los detalles técnicos

  • En el mercado secundario: se pueden encontrar estos títulos de deuda vendidos por alguien que decide comercializarlos antes del vencimiento

Obligaciones negocialbes: las características de un ticket promedio (Fuente: Balanz)
Obligaciones negocialbes: las características de un ticket promedio (Fuente: Balanz)

Obligaciones negociables: las características de un ticket promedio (Fuente: Balanz)

¿Cuánto tiempo hay que esperar para recibir la ganancia de las obligaciones negociables?

Walter Morales, presidente de la consultora de negocios Wise, advierte a iProUP que, en líneas generales, las ON no son activos líquidos: puede llevar tiempo venderlas en la plaza secundaria u obtenerse un valor menor del que se desembolsó.

Por tal motivo, el experto subraya que son recomendadas para un inversor de largo plazo.

"El que compra, porque se ve tentado con la tasa en pesos o en dólares, y piensa quedárselas hasta el finish (vencimiento), debe analizar que sea un buen crédito para no toparse con problemas de pago", agrega Morales.

Desde TSA Bursátil indican a iProUP que el vencimiento máximo recomendado para invertir es de dos años. "Otra importante ventaja es que se puede ingresar en pesos a un tipo de cambio implícito", añaden. En estas operaciones se suele usar el dólar MEP.

Alejandro Bianchi, fundador de Asesor de Inversiones, recalca a iProUP que "las ON en dólares son atractivas para perfiles conservadores: si nos basamos en la evolución histórica de pagos de algunas compañías referentes del mercado, ofrecen un nivel de riesgo menor".

Desde InvertirOnline (IOL) indican a iProUP que "quienes quieren dolarizarse, pueden apuntar a títulos de empresas argentinas sólidas en su rubro", y añaden que "como la inflación estadounidense continúa elevada, tener dólares sin invertir genera una pérdida importante, y las ON son una muy buena opción para generar intereses".

 

El mercado de obligaciones negociables ofrece alternativas y rentabilidades atractivas, si bien demanda apuestas a plazos más extensos y mayor riesgo para obtener el "premio completo".

La clave de este instrumento es escoger la alternativa adecuada al perfil de cada inversor y para ello es clave que el ahorrista se informe para evitar sorpresas que lo hagan perder importantes sumas.