Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 48 minutes
  • F S&P 500

    5,537.75
    +3.50 (+0.06%)
     
  • F Dow Jones

    39,683.00
    +100.00 (+0.25%)
     
  • F Nasdaq

    19,963.25
    -19.50 (-0.10%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,048.80
    +5.40 (+0.26%)
     
  • Petróleo

    80.97
    +0.24 (+0.30%)
     
  • Oro

    2,338.40
    +7.20 (+0.31%)
     
  • Plata

    29.64
    +0.03 (+0.09%)
     
  • dólar/euro

    1.0731
    +0.0033 (+0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • Volatilidad

    13.78
    +0.58 (+4.39%)
     
  • dólar/libra

    1.2665
    +0.0020 (+0.16%)
     
  • yen/dólar

    159.4770
    -0.2900 (-0.18%)
     
  • Bitcoin USD

    61,046.59
    -3,237.09 (-5.04%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,258.60
    -51.12 (-3.90%)
     
  • FTSE 100

    8,278.79
    +41.07 (+0.50%)
     
  • Nikkei 225

    38,804.65
    +208.18 (+0.54%)
     

Los daños de las lluvias a los cultivos de la India amenazan con encarecer más la comida

FOTO DE ARCHIVO: Campo de cultivo de arroz en Karjat

Por Rajendra Jadhav

MUMBAI, 10 oct (Reuters) - Las intensas lluvias caídas en la India han dañado justo antes de la cosecha los principales cultivos de verano, como el arroz, la soja, el algodón, las legumbres y las hortalizas, lo que podría avivar la inflación de los alimentos en la tercera economía de Asia, según afirmaron agricultores, operadores y autoridades del sector.

El aumento de los precios de los alimentos podría llevar a Nueva Deli a imponer restricciones adicionales a las exportaciones de productos alimentarios como el arroz, el trigo y el azúcar, y podría obligar al Banco de la Reserva de la India a volver a subir los tipos de interés.

"Ha llovido tanto en la última semana que ahora podemos ver los brotes de las semillas de arroz", dijo Narendra Shukla, un agricultor de 36 años de Barabanki, en el estado de Uttar Pradesh.

PUBLICIDAD

Toda la cosecha de arroz, que podría haberse recogido en quince días, se ha aplanado, y Shukla espera ahora que el tiempo se despeje para poder terminar la tarea y plantar patatas.

El estado norteño de Uttar Pradesh, segundo productor de arroz de la India, ha recibido un 500% más de precipitaciones de lo normal en lo que va de octubre.

En los estados vecinos de Madhya Pradesh, Bengala Occidental, Haryana y Rajastán también ha llovido mucho, lo que ha dañado los cultivos sembrados en verano, según los operadores.

Esto podría provocar una reducción de los rendimientos y un deterioro de la calidad de la cosecha, ya que los cultivos estaban listos para ser recogidos y en algunos lugares las cosechas ya se estaban secando, dijo Harish Galipelli, director de ILA Commodities India Pvt Ltd, que opera con productos agrícolas.

Los agricultores indios suelen plantar los cultivos de verano en junio-julio, con la llegada de las lluvias monzónicas, y la cosecha comienza a partir de mediados de septiembre.

Pero este año el ciclo se ha retrasado por las escasas precipitaciones de junio y, aunque los cultivos ya están listos para la cosecha, una zona de bajas presiones está provocando fuertes lluvias en el noroeste y el este del país, y retrasando el final del monzón del suroeste.

Se espera que las zonas del norte y del este de la India reciban fuertes lluvias en la primera mitad de esta semana, mientras que el sur podría recibir precipitaciones por encima de la media en la segunda mitad, dijo un alto cargo del Departamento de Meteorología de la India, gestionado por el Estado.

Los daños en las cosechas probablemente harán subir aún más los precios de los alimentos, que ya están en alza, dijo un agente de una operadora internacional con sede en Mumbai.

"El Gobierno y el Banco de la Reserva de India están presionados para reducir la inflación. La revisión a la baja de las cifras de producción de las cosechas significa más y más prolongadas restricciones a las exportaciones", dijo el operador.

El Banco de la Reserva de la India ya ha subido su tipo de interés de referencia en 190 puntos básicos este año.

(Información de Rajendra Jadhav; información adicional de Saurabh Sharma en Lucknow; edición de Kirsten Donovan; traducción de Darío Fernández)