Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,364.25
    -7.00 (-0.13%)
     
  • F Dow Jones

    38,858.00
    -71.00 (-0.18%)
     
  • F Nasdaq

    19,080.00
    -29.75 (-0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,031.00
    -4.90 (-0.24%)
     
  • Petróleo

    78.05
    +0.31 (+0.40%)
     
  • Oro

    2,326.60
    -0.40 (-0.02%)
     
  • Plata

    29.77
    -0.10 (-0.35%)
     
  • dólar/euro

    1.0765
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4690
    +0.0390 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    12.74
    +0.52 (+4.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2727
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    157.1440
    +0.1400 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    69,427.69
    -77.34 (-0.11%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,441.53
    -5.14 (-0.36%)
     
  • FTSE 100

    8,228.48
    -16.89 (-0.20%)
     
  • Nikkei 225

    39,270.89
    +232.73 (+0.60%)
     

Se derogó la Cédula Azul y aunque no sea titular del auto se podrá exhibir la Cédula Verde

Después de algunas dudas que surgieron tras los cambios en la documentación necesaria para circular en auto en territorio argentino, un decreto con fecha del 10 de mayo dio por derogada la Cédula Azul, aquella que usaban las personas que no eran titulares de un auto, pero que lo conducían.

La misma perdió sentido cuando se estableció que la Cédula Verde, que tiene el nombre del titular de un vehículo, ya no tendrá fecha de vencimiento, y así la podrá usar cualquier persona por fecha indeterminada.

Hasta la semana pasada, la misma ANSV había manifestado que hasta el momento solo era una intensión de cambiar las reglas, pero que seguía siendo necesario transitar con ambas Cédulas. Desde ahora, el cambio es un hecho y ya no se solicitará la Azul.

Esta medida fue parte de una serie de modificaciones que se encararon para simplificar los trámites para el registro y uso de vehículos, a través del Ministerio de Justicia.

Cambios en el régimen de patentamientos

Desde que el gobierno de Javier Milei llegó a la presidencia, la intención de terminar con la burocracia del sistema de patentamientos y los Registros del Automotor es un hecho. Sin embargo, fuentes consultadas por este medio aseguraros que no es tan sencillo el cambio.

PUBLICIDAD

Si bien la idea es cerrar el 40% de los Registros, los legajos que se encuentran en esos lugares deberán pasar a otros Registros, y nadie sabe quién se hará cargo de sumar más trabajo, incluso por el espacio que se necesita para archivar miles de carpetas.

También explicaron que los trámites son caros, pero la mayoría del pago del patentamiento se divide en diferentes organismos, que son sellos para la provincia; un 10% que se lleva la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina -ACARA-, y otro tanto el ministerio de Justicia. Es decir, los ingresos registrales van a muchos lugares, además de ser un sistema con varios empleados.

Mientras tanto, se eliminó la Cédula Azul, se busca acelerar la digitalización y hay que esperar para saber que nuevo pasos se irán concretando. Hay otras disposiciones que enumeró el Gobierno, pero no fueron publicadas en el Boletín Oficial.