Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,477.15
    +211.23 (+0.33%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,350.69
    -9.64 (-0.71%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

SAT recauda más del 100% proyectado para el 2024

CIUDAD DE MÉXICO, junio 10 (EL UNIVERSAL).- Al cierre de mayo, la recaudación de impuestos superó el 100% de la estimación aprobada por el Congreso de la Unión en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el ejercicio del 2024.

Cifras del Servicio de Administración Tributaria (SAT), indican que la captación de los diversos gravámenes que componen el sistema tributario rebasó en 100.2% la cifra proyectada por la LIF del presente año.

De enero a mayo alcanzó un monto de 2 billones 130 mil 565 millones de pesos, destacó el órgano recaudatorio.

Impuesto Sobre la Renta

Lo anterior significó un aumento en términos absolutos de 206 mil 47 millones de pesos, en relación con igual periodo de 2023, es decir, un crecimiento real de 5.8%.

PUBLICIDAD

En el desglose por tipo de tributo, destaca el Impuesto Sobre la Renta (ISR) al contribuir con la mayor parte de la recaudación total.

Hasta el quinto mes de 2024, ingresaron por medio del ISR 1 billón 218 mil 548 millones de pesos, una cantidad de 40 mil 341 millones de pesos más si se compara con mismo lapso de tiempo del año anterior.

Por medio del Impuesto al Valor Agregado (IVA) los consumidores pagaron 559 mil 292 millones de pesos, eso implicó un monto de 44 mil 663 millones de pesos más sobre el periodo referido.

En tanto que a través del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) entraron a las arcas del gobierno 263 mil 855 millones de pesos, también mostró un buen desempeño con 110 mil 222 millones de pesos más en términos nominales respecto a los primeros cinco meses del 2023.