Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,556.00
    +10.00 (+0.18%)
     
  • F Dow Jones

    39,526.00
    -24.00 (-0.06%)
     
  • F Nasdaq

    20,102.25
    +62.75 (+0.31%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,065.70
    +5.60 (+0.27%)
     
  • Petróleo

    82.01
    +0.27 (+0.33%)
     
  • Oro

    2,336.30
    -0.30 (-0.01%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.00 (-0.00%)
     
  • dólar/euro

    1.0710
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.7020
    -0.0180 (-0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    61,460.00
    +491.41 (+0.81%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.65
    +17.50 (+1.38%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,620.89
    +279.35 (+0.71%)
     

Construcción, sin repuntar: valor de producción retrocedió 0.1% en abril pasado

El sector de la construcción registró su cuarto mes consecutivo en descenso, arrastrado por el personal ocupado total que genera esta industria, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), en abril del 2024 el valor de la producción de la construcción disminuyó 0.1% en su comparación mensual, mientras que el personal ocupado retrocedió 0.5%, las horas trabajadas avanzaron 0.2% y las remuneraciones medias reales crecieron 0.3 por ciento.

Dentro del personal ocupado total, se detalla que todos los subsegmentos tuvieron caídas en su comparación mensual, pues el dependiente de la razón social disminuyó 0.5%, el de obreros cayó 0.6%, el de empleados administrativos, contables y dirección aumentó 0.1%, mientras que el rubro de otros y no dependiente de la razón social cayeron 0.5%, cada uno.

A tasa anual

El comportamiento del valor de la producción visto de forma anual ha tenido un crecimiento constante. De acuerdo con la ENEC a abril pasado, este indicador creció 13.1% en su comparación con el mismo mes del 2023.

PUBLICIDAD

En este escenario, las remuneraciones medias reales fueron las que tuvieron mejor comportamiento a tasa anual, con un crecimiento de 6.5%, mientras que el personal ocupado creció 0.2% y las horas trabajadas cayeron 1.7% respecto al mismo mes del año pasado.

Lejos del máximo histórico

De acuerdo con un análisis de Banco Base, comparado el valor de la producción de abril del 2024 con el registrado en febrero del 2020 (que fue el mes previo al comienzo de la pandemia(, se observa una expansión de 12.68%, lo que significa una acumulación de 12 meses consecutivos de recuperación.

Sin embargo, en el análisis se destaca que el valor de la producción de las empresas constructoras alcanzó su máximo nivel en diciembre del 2006, por lo que sigue con un rezago de 18.05% respecto a este máximo.

"La obra que muestra el mayor rezago es electricidad y telecomunicaciones, ubicándose 42.79% por debajo de su nivel máximo en febrero del 2017. Por el contrario, la obra que muestra el menor rezago es transporte y urbanización, ubicándose 16.02% por debajo de su nivel máximo registrado en agosto del 2023", se puede leer en el análisis.