Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 17 minutes
  • F S&P 500

    5,303.50
    +8.00 (+0.15%)
     
  • F Dow Jones

    38,767.00
    -24.00 (-0.06%)
     
  • F Nasdaq

    18,669.25
    +78.25 (+0.42%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,093.60
    +17.80 (+0.86%)
     
  • Petróleo

    76.82
    -0.17 (-0.22%)
     
  • Oro

    2,347.20
    +1.40 (+0.06%)
     
  • Plata

    30.43
    -0.01 (-0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0832
    -0.0022 (-0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.27
    +0.35 (+2.71%)
     
  • dólar/libra

    1.2701
    -0.0038 (-0.29%)
     
  • yen/dólar

    156.8890
    -0.4010 (-0.25%)
     
  • Bitcoin USD

    69,055.80
    +1,537.32 (+2.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,488.96
    +21.03 (+1.43%)
     
  • FTSE 100

    8,293.71
    +18.33 (+0.22%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Desarrollan un sistema basado en señales Wi-Fi que puede “ver” a través de las paredes y detectar la presencia y posición de otras personas

Un grupo de la universidad Carnegie Mellon combinó una tecnología para detectar personas del otro lado de una pared por como interfiere con una señal Wi-Fi, con otra capaz de reconstruir la posición completa del cuerpo de esas personas
Un grupo de la universidad Carnegie Mellon combinó una tecnología para detectar personas del otro lado de una pared por como interfiere con una señal Wi-Fi, con otra capaz de reconstruir la posición completa del cuerpo de esas personas

Un grupo de investigadores de la Universidad Carnegie Mellon (Estados Unidos) ha desarrollado un sistema que permite detectar con precisión la posición y la postura de las personas a partir de las señales Wi-Fi, incluso si están detrás de una pared.

Los investigadores han utilizado las antenas WiFi de los routers para establecer las coordenadas del cuerpo humano y estimar, con ayuda de la tecnología de aprendizaje profundo, la posición y la postura de las personas en una escena.

Un desarrollo del MIT de 2013 demostró cómo se podía usar las señales de Wi-Fi para detectar la presencia de personas en una habitación, incluso si están del otro lado de una pared.

PUBLICIDAD

La aproximación de los investigadores de Carnegie Mellon destaca por su precisión, fruto del empleo de una versión modificada de DensePose, una tecnología que mapea todos los píxeles humanos de una imagen RGB en la superficie 3D del cuerpo humano, desarrollada por investigadores de Imperial College London, Facebook AI, y University College London.

“Los resultados del estudio revelan que nuestro modelo puede estimar la pose densa de múltiples sujetos, con un rendimiento comparable a enfoques basados en imágenes, utilizando señales Wi-Fi como único entrada”, señalan los investigadores de la Universidad de Carnegie Mellon en el texto de la investigación.

Respecto al uso de otros sistemas, como los radares, los sensores LiDAR o las cámaras RGB, los investigadores consideran que este sistema sortea el problema de la obstrucción, ya que elementos como las paredes o los muebles pueden ocultar las personas. También creen que mejora la protección de la privacidad en interiores, donde la gente es más reacia a la instalación de cámaras.